viernes, 3 octubre 2025

Castilla-La Mancha destina más de 17 millones de ayuda a los municipios para reforzar la atención a mayores

Ayudas dirigidas a entidades locales de la región

Comparte

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social y la Dirección General de Mayores, resolverá en los próximos días, de manera provisional, la convocatoria de ayudas, por valor de 17,1 millones de euros, dirigidas a entidades locales de la región para el año 2025 con el objetivo de garantizar la atención y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Así lo ha adelantado este viernes la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, en una atención a los medios de comunicación en la previa del desarrollo de una ruta senderista para mayores del Gobierno regional en el entorno de la localidad de Centenera, en la provincia de Guadalajara.

Estas subvenciones, convocadas mediante publicación en el Documento Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) en los meses anteriores, están destinadas a entidades de ámbito territorial inferior al municipio, ayuntamientos, mancomunidades y agrupaciones municipales, que podrán acceder a la financiación para mantener y reforzar sus recursos y programas.

La convocatoria se estructura en dos líneas de ayudas: una Línea 1, destinada al mantenimiento de plazas en residencias y centros de día para personas mayores; y la Línea 2, que en este caso queda para gastos de personal y mantenimiento de programas y proyectos de envejecimiento activo, promoción de la autonomía personal y prevención de la soledad no deseada, desarrollados en distintos recursos, según ha informado la Junta en nota de prensa.

MÁS DE 420 SOLICITUDES RECIBIDAS

En total, se han recibido 427 solicitudes, de las que 121 corresponden a programas de envejecimiento activo, 153 a viviendas de mayores, 64 a centros de mayores, 34 a centros de día y 55 a residencias.

La cuantía de la convocatoria se distribuye en 11,2 millones de euros para la Línea 1 y 5,9 millones de euros para la Línea 2.

Con este modelo se introducen mejoras respecto a convocatorias anteriores, como la diferenciación de líneas de financiación, lo que permite una valoración más objetiva y equitativa de las solicitudes, así como un nuevo sistema de pago mensual vinculado a la justificación, que refuerza el control y la agilidad en la gestión.

La consejera de Bienestar Social ha destacado que esta convocatoria «refuerza el compromiso del Gobierno regional con nuestros mayores, apoyando a los ayuntamientos y entidades locales, que son la primera puerta de acceso a los recursos».

Más noticias

+ noticias