jueves, 2 octubre 2025

La Junta y agentes sociales abordan 89 propuestas sobre capital humano para el Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’

Comparte

La mesa del Eje 2 del Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’, centrada en el capital humano en la región, aborda este jueves un total de 89 propuestas de los agentes sociales para una inversión de 2.000 millones de euros hasta 2030.

Así lo ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, durante una rueda de prensa previa a la celebración de la mesa, en la que ha destacado que las propuestas se encuadrarán en «5 líneas estratégicas y 17 objetivos que conforman».

Entre ellos, la titular de Economía ha destacado la línea estratégica «relativa a la formación profesional», apuntando que contará con «una partida de 1.200 millones de euros».

«El año pasado, el 47 % del total de las ofertas de empleo planteaban como requisito una formación profesional», ha señalado la consejera, apuntando que, por este motivo, «seguiremos invirtiendo en la formación de nuestros jóvenes, pero no solo nuestros jóvenes, sino también en la cualificación de las personas que habiéndose alejado de un proceso formativo o del mercado de trabajo, pudieran reincorporarse».

Junto a esto, ha puesto en valor las líneas de apoyo al emprendimiento, al modelo de economía social, y a la seguridad y salud de los trabajadores.

En cuanto a medidas destinadas a la retención del talento, Patricia Franco ha valorado que la región cuenta con «personas que cada vez están más formadas y más cualificadas, y que tenemos que seguir formando y cualificando». Por este motivo, las iniciativas destinadas a retener este talento «va a conformar gran parte de las iniciativas, tanto en oficios más tradicionales, que se están perdiendo, como con los cambios en los modelos de sostenibilidad y digitalización».

Vinícola de Tomelloso

La consejera ha destacado la amplia participación con la elaboración de propuestas de los distintos agentes sociales, apuntando que «el 27 % de todas las propuestas que hemos recibido estaba relacionada con este bloque». «Esto refuerza el mensaje del interés y la preocupación del conjunto de la sociedad de Castilla-La Mancha, de los agentes sociales, de seguir invirtiendo», ha valorado.

Más noticias

+ noticias