jueves, 2 octubre 2025

Europa amplía las medidas ante la gripe aviar tras los brotes en España, Polonia y Portugal

España, Polonia y Portugal han notificado a la Comisión cuatro nuevos brotes

Comparte

La Comisión Europea ha modificado las medidas de emergencia en relación a la enfermedad de la gripe aviar tras la aparición de focos en Portugal, España y Polonia, según recoge este jueves el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

El decisión ejecutiva recuerda que la gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) es una enfermedad vírica infecciosa de las aves que puede tener «consecuencias graves» en la rentabilidad de la cría de aves de corral, por perturbar el comercio dentro de la Unión y las exportaciones a terceros países.

España, Polonia y Portugal han notificado a la Comisión cuatro nuevos brotes de GAAP en establecimientos en los que se crían aves cautivas o aves de corral, ha apuntado la Comisión.

Se trata un brote en aves de corral en la provincia de Valladolid (España), dos brotes en aves de corral situados en la región de Warmia-Mazuria (Polonia) y otro en aves cautivas en el distrito de Santarém (Portugal).

Además, ayer mismo se notificó otro en Valdemoro (Madrid), por parte de la comunidad autónoma, que afecta a 450.000 gallinas en cinco naves.

Bruselas ha señalado que los países afectados han tomado medidas de conformidad con el reglamento europeo entre las que se encuentra el establecimiento de zonas de protección y de vigilancia en torno a los brotes, por lo que estos espacios pasan a formar parte de las controladas.

Así, En estos momentos, España cuenta con cuatro zonas de protección frente a la gripe aviar, dos en la provincia de Huelva, una tercera en Guadalajara y la cuarta en Valladolid.

Además, de acuerdo al documento europeo, tiene zonas catalogadas de vigilancia en las mismas provincias.

Advertisement

Más noticias

+ noticias