El Debate sobre el Estado de la Región se celebrará los días 16 y 17 de octubre, según ha anunciado el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.
En este debate el Ejecutivo autonómico dará cuenta de la acción y del cumplimiento de los compromisos adoptados por el Gobierno. En concreto, ya se han saldado cuentas con el 51,9 % de los 861 compromisos que adoptó el Gobierno socialista.
Además, el vicepresidente ha indicado que este año el debate coincide con el décimo aniversario del Gobierno presidido por Emiliano García-Page, por lo que considera que «es el momento de hacer un balance de una década de logros que están en fundamentados en la recuperación de derechos y servicios que se vieron cercenados durante la época de Cospedal».
Guijarro ha apuntado también como elemento fundamental «el diálogo institucional» que he convertido a Castilla-La Mancha, en su opinión «en una isla» dentro del ambiente político del país, con una treintena de pactos con distintas instituciones.
El vicepresidente ha cifrado en 79 el total de leyes aprobadas por este Gobierno, la mitad por unanimidad o sin votos en contra, «lo que pone muy de manifiesto nuestra voluntad de diálogo». Ejemplo de ello es «la aprobación del Estatuto de Autonomía, que salió con el apoyo de las dos grandes formaciones políticas y que iniciará su tramitación en el mes de noviembre».
En el debate también quieren hacer hincapié en que Castilla-La Mancha «se ha convertido en referente en materia de la lucha contra la despoblación y de cómo se ha mejorado en atención a la dependencia y de inversión en atención a mayores y en materia sanitaria», ya que «somos la tercera comunidad autónoma en gasto de atención Primaria». A esto ha añadido que se han sacado 12.000 plazas en el sector sanitario.
En materia educativa, el vicepresidente primero ha destacado aspectos como que se ha duplicado el gasto por alumno y el inicio de la gratuidad en menores de tres años. Guijarro también ha señalado que «es la comunidad que más ha aumentado el PIB desde 2015 y la cuarta en la que más ha crecido el empleo», entre otros datos.
LEY DE PRESUPUESTOS Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
El debate servirá también para poner nuevas iniciativas sobre la mesa y perfilar dos proyectos, uno de ellos el presupuesto, «que va a ser equilibrado y se va a aprobar con déficit cero y una congelación fiscal». El objetivo es que al menos el 70 % se destine a gasto social y pretenden «hacer una apuesta importante de vivienda y colaborar con la iniciativa empresarial».
Por otro lado, se va a tramitar una ley de acompañamiento de medidas administrativas, que incluye la supresión de tasas en materia de acreditación de competencias en los servicios de empleo, una bonificación en el canon del agua para determinados colectivos. Además, se va a modificar la ley para permitir la construcción de vivienda en suelos dotacionales públicos y que puedan destinarse a casas en régimen de alquiler.