El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no cierra la puerta a presentarse en 2027 a la reelección para el que sería su cuarto mandato, aunque ha reconocido que es un asunto «pendiente» porque todavía no lo ha hablado con su familia.
Preguntado por el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, durante el encuentro informativo organizado con motivo del 40 aniversario de la Delegación de la agencia en Castilla-La Mancha, García-Page ha reconocido que «si fuera por el grado de pasión o de ilusión que tengo» sí que se presentaría, pero ha matizado que «a diferencia del presidente (Pedro Sánchez) yo todavía no lo he hablado con mi familia».
García-Page ha admitido que es «muy duro» el impacto que la carrera de un representante político tiene sobre sus familias, que «no tendían por qué estar siendo observador ni milimetrados, y ha apuntado que «me pongo muchas veces en la piel del presidente en eso».
El presidente de Castilla-La Mancha ha subrayado en este encuentro informativo, realizado con el apoyo del Gobierno regional y Eurocaja Rural, que la política se ha convertido en «un canibalismo lamentable que, siendo grave, tendría que quedar en los políticos en activo».
Por ello ha reconocido que desde un cargo político «sientes un cierto complejo de hacer daño a tu familia» porque «una de las cosas más lamentables es la situación en la que se ven envueltos quienes no quieren participar en política».
Asimismo, ha argumentado que quienes han criticado al presidente del Gobierno por anunciar su intención de presentarse a la reelección en 2027 también le atacarían en caso contrario y dirían «que no quiere dar la cara ni rendir cuentas ante los ciudadanos».
García-Page ha recordado que en 2023 el PSOE perdió alcaldías y autonomía «cuando todo iba muy bien por culpa de la política nacional y de la acción del Gobierno, sin duda de ningún tipo», por lo que ha instado a anteponer el partido, lo que se traduce a su juicio en intentar obtener que éste obtenga los mejores resultados en ayuntamientos y autonomías.
Ha aseverado que los mejores resultados para un candidato «serán los que tengan que ver con su trabajo y con su gestión, y no con que se ventilen a espaldas de los alcaldes y de las autonomías los golpes que van dirigidos a la política nacional; eso me parece de una injusticia enorme y de un egoísmo extraordinario».