jueves, 25 septiembre 2025

Hasta el 35% del melón y la sandía, sin recoger: la campaña 2025 cierra con pérdidas históricas

La Mesa de Precios confirma que melones y sandías se han vendido por debajo de coste y alerta del riesgo para miles de explotaciones familiares en Castilla-La Mancha

Comparte

La campaña 2025 de melón y sandía en Castilla-La Mancha concluye con un balance negativo. Así lo confirmó este miércoles la Mesa de Precios del melón y la sandía celebrada en Manzanares, en el marco de la última sesión de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha, donde productores y comercializadores coincidieron en que los precios en origen no han cubierto los costes de producción, a pesar de la buena calidad de la fruta.

El principal problema ha sido el exceso de oferta frente a una demanda insuficiente, lo que ha hundido las cotizaciones en origen. A esto se suman otros factores como la climatología inestable, el solapamiento con otras zonas productoras como Andalucía y Murcia y las dificultades en la exportación, que han agudizado aún más una campaña ya de por sí complicada.

Advertisement

Los costes medios se sitúan en 0,34 €/kg para la sandía y 0,40 €/kg para el melón, mientras que los precios obtenidos en el mercado han quedado muy por debajo de estas cifras, obligando a muchos agricultores a vender a pérdidas. Además, se estima que un 35% de la sandía y un 25% del melón podrían haberse quedado sin recoger por falta de salida comercial.

En cuanto a superficie, la sandía ha alcanzado unas 3.400 hectáreas cultivadas en 2024, con un coste medio por hectárea de unos 17.000 €, lo que sitúa las pérdidas totales por encima de los 100 millones de euros. Aunque la superficie plantada aumentó ligeramente respecto a 2023 (unas 400 hectáreas más), no ha servido para mejorar la rentabilidad.

La Mesa de Precios advierte de que esta situación pone en riesgo la viabilidad de numerosas explotaciones familiares, así como la continuidad de un cultivo emblemático en la región. “Se han cumplido los peores augurios con los que se inició la recolección”, concluyen.

Cotizaciones finales de campaña

En la última sesión del 24 de septiembre, las cotizaciones orientativas quedaron del siguiente modo:

Vinícola de Tomelloso
  • Melón categoría extra: 0,29-0,31 €/kg (subida de 0,08 €/kg respecto a la sesión anterior)
  • Melón 1ª categoría: 0,16-0,18 €/kg (ligera subida)
  • Melón 2ª categoría: sin cambios (0,08-0,10 €/kg)
  • Sandía negra sin pepitas y blanca (1ª y 2ª categoría): precios estables, sin variaciones significativas

A pesar del leve repunte en el melón extra, la campaña se cierra con un resultado muy por debajo de las expectativas, marcando un punto de inflexión que podría tener consecuencias estructurales en el futuro del sector.

Más noticias

+ noticias