martes, 23 septiembre 2025

C-LM, la comunidad con menos muertes por atropello en los últimos diez años

A nivel nacional, los hombres sufren más del doble de letalidad que las mujeres

Comparte

Castilla-La Mancha ha sido la comunidad autónoma con menor porcentaje de muertes por atropello en los accidentes de tráfico que se han registrado en la última década, con un proporción del 13,1 % del total de siniestros mortales.

En el conjunto de España, uno de cada cinco fallecidos en accidentes de tráfico en la última década son peatones, con casi 3.500 muertos y otros 130.000 que resultaron heridos, de los cuales más de 17.000 requirieron de hospitalización, en los más de 124.000 siniestros contabilizados.

Son algunos de los datos del estudio ‘Caminar seguros. Accidentalidad y riesgos de los peatones en España (2014-2023)’ de la Fundación Línea Directa, hecho público este martes, en el que se refleja que en el 72 % de los accidentes con peatón implicado, este no había cometido ninguna infracción, si bien el 41 % los fallecidos habían consumido drogas, alcohol o psicofármacos.

La directora general de la fundación, Mar Galle, ha añadido que este porcentaje se incrementó en el 2023, con un 58 % de peatones fallecidos que dieron positivo en estas sustancias.

Lokinn

«Ir por la calle tras haber consumido alcohol no es una infracción» ha puntualizado, aunque ha considerado que es algo que sí afecta a su capacidad de reacción y agrava el riesgo de accidente.

Otros factores que incrementan el riesgo son el uso de dispositivos electrónicos, la proliferación de carriles-bici y la aparición de nuevas formas de movilidad, como los VMP -patinetes y bicis eléctricas-.

Con respecto al tipo de vía, el estudio muestra que el 14 % de los accidentes se registraron en carreteras, mientras que en los siniestros ocurridos en zonas urbanas, que constituyen el 86 %, la letalidad se multiplica por ocho debido a la velocidad.

No obstante, los datos provisionales de 2024 muestran que estos accidentes disminuyen en un 8 % en zonas urbanas.

También se destaca que los atropellos son el principal motivo de muerte de los peatones en ciudad, con un 42 %, y que siete de cada diez de estos tienen como protagonistas a los turismos.

Además, estos siniestros suceden con mayor frecuencia entre semana, durante el día y entre los meses de octubre y diciembre.

Vinícola de Tomelloso

Los hombres sufren más del doble de letalidad que las mujeres

El estudio revela que los hombres presentan más del doble de riesgo de muerte que las mujeres, y que si bien ellos sufren más atropellos en carretera, ellas lo hacen en ciudad.

La edad media de los peatones atropellados ronda los 45 años, aunque son aquellos que superan los 65 quienes presentan una tasa de letalidad que duplica la media general.

No obstante, la Fundación Línea Directa centra su preocupación en un perfil muy concreto. Es el caso del llamado «peatón tecnológico», generalmente jóvenes de 18 a 25 años que utilizan el móvil y los auriculares mientras caminan.

De hecho, el 57 % de los encuestados ha reconocido hacer uso de sus teléfonos. Por otro lado, el 35 % afirma que cruza de forma habitual por lugares prohibidos y el 37 % admite que camina con cierta frecuencia por la calzada.

Advertisement

Además, el 16 % de los peatones no cruzan por el sitio reglamentario, un 5 % camina por la calzada y el 4 % no respeta los semáforos.

Por su parte, el 29 % de los conductores no respetan los pasos de peatones, mientras que el 5 % se salta los semáforos y el 3 % circula con exceso de velocidad.

Madrid, Canarias y Galicia concentran la mayor proporción de fallecidos

La Comunidad de Madrid concentra la mayor proporción de peatones fallecidos con un 31 %, seguida de Canarias (27 %) y Galicia (24 %), regiones que superan además la media nacional, situada en el 20,4 %

Por otro lado, Castilla-La Mancha es la comunidad con menos muertes registradas, con una proporción del 13,1 %. La siguen Extremadura, con un 14,4 % y Aragón, con un 16,2 %.

Este estudio también ha identificado las vías españolas con mayor siniestralidad mortal para los peatones.

La Gran Vía de les Corts Catalanes de Barcelona encabeza la lista como la más peligrosa, mientras que, en el entorno interurbano, el tramo de carretera con más atropellos mortales es la TF-1 (km 54,5-78,0), situada en Santa Cruz de Tenerife. 

Más noticias

+ noticias