El próximo pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha del 25 de septiembre debatirá y votará el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos Generales de la Junta de Castilla-La Mancha para 2026, en una sesión en la que también se desarrollarán tres debates generales sobre agricultura, ganadería y financiación autonómica.
El primer punto de esta sesión, que arrancará a las 10.00 horas, consiste en la ratificación del convenio de colaboración en materia de sanidad entre la Junta de Castilla-La Mancha y la Junta de Castilla y León, firmado a principios de julio por los respectivos presidentes, Emiliano García-Page y Alfonso Fernández Mañueco.
A continuación, según informa el Parlamento regional, tendrá lugar el debate sobre el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales de la Junta para 2026, el también llamado ‘techo de gasto’. De recibir el visto bueno de la Cámara, abrirá la puerta al proceso de registro y tramitación de las cuentas regionales en el parlamento, que ocupa buena parte de este periodo de sesiones.
La cita del próximo jueves abordará también tres debates generales en relación al relevo generacional en la agricultura, que acumula una proposición no de ley (PNL) del Grupo de Vox y un debate sobre el mismo asunto del Grupo Socialista; otro sobre financiación autonómica, que en este caso acumula una interpelación del PP y un debate del PSOE sobre el mismo tema; y un tercero en relación con la enfermedad de la lengua azul en la ganadería, que acumula una PNL del PP y un debate general del PSOE sobre este tema.
Ya en el bloque de control al Gobierno, la oposición formulará tres preguntas orales, en el caso de Vox sobre coste de inmigración y en el caso del PP sobre el Plan Corresponsables y sobre el acuerdo con el Instituto Valenciano de Oncología.