La central sindical UGT ha valorado este martes los datos sobre el coste laboral en Castilla-La Mancha, criticando que la región este por debajo de la media nacional en 400 euros.
Desde UGT Castilla-La Mancha valoran positivamente el incremento en el coste salarial, pero lamentan que la comunidad autónoma continúe registrando un crecimiento menor y más lento que la media nacional, según ha trasladado el sindicato por nota de prensa.
«El incremento tanto del coste laboral como salarial, retrata un escenario positivo de la economía española, con un aumento de la actividad y del empleo que se produce, además, mientras las personas trabajadoras incrementan sus retribuciones laborales en términos reales», ha valorado la secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa.
«Pero, también es cierto que en nuestra región avanzamos más despacio, algo a lo que debemos prestar especial atención», ha indicado.
Carrascosa también ha querido destacar la importancia de la acción sindical a través de la negociación colectiva, que está haciendo posible estos incrementos salariales gracias a acuerdos como el V AENC.
Aunque, tal y como destaca la responsable de Empleo del sindicato, hay que seguir avanzando en cuestiones todavía pendientes que son fundamentales para la mejora del empleo y la economía como son el incremento del SMI, o la reducción de la jornada laboral.