lunes, 15 septiembre 2025

Nuestro Padre Jesús del Perdón, fuente de encuentro y de unión en Manzanares

Comparte

Manzanares vivió un nuevo 14 de septiembre en el que quedó demostrado que Nuestro Padre Jesús del Perdón es una “fuente de encuentro y de unión”, tal y como resaltó el sacerdote Vicente Díaz-Pintado. La extraordinaria jornada del domingo fue una nueva manifestación de fe y devoción que culminó con la participativa procesión del patrón “en el día más importante del año” para esta ciudad, en palabras del alcalde, Julián Nieva.

Como cada 14 de septiembre, los fieles llenaron el templo parroquial de la Asunción de Nuestra Señora a las 8:30 en la misa de hermandad y en la Función Solemne de las 11:00 de la mañana, en esta ocasión con presencia de una amplia representación de la corporación municipal, encabezada por el alcalde de Manzanares, así como de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Jesús del Perdón y representantes de todas las hermandades manzanareñas y de otros municipios vecinos.

Vinícola de Tomelloso

Vicente Díaz-Pintado Moraleda, sacerdote de Membrilla que ha predicado el novenario de este año en honor a Jesús del Perdón, ofició la misa junto a varios sacerdotes de la Unidad de Acción Pastoral de Manzanares. En su homilía, destacó al patrón de la ciudad como “una de las expresiones más vibrantes de religiosidad de este pueblo”, en el que es fuente de encuentro y de unión. En este día, el también párroco de Santa María Magdalena en Valdepeñas hizo tres peticiones: Fortaleza en la Fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor.

En la función, que contó con el acompañamiento musical de la coral polifónica ‘Mater Assumpta’ y en la que se pidió por el final de las guerras que azotan al planeta, como las de Gaza o Ucrania, el sacerdote también habló de las personas migrantes. “Cerrar las puertas a la inmigración es cerrarlar a nuestra propia presencia”, señaló durante la misa, en la que el hermano mayor de la Hermandad de Jesús del Perdón, Rafael Ángel Huéscar, le entregó la medalla de la cofradía en un día tan especial.

Se trata, en palabras del alcalde de Manzanares, del día “más importante del año para todos los manzanareños y manzanareñas”. “Tiene en torno a Jesús del Perdón ese carácter de unidad, de fortaleza, de sentirnos unidos en las cosas importantes de la vida”, declaró Julián Nieva.

El primer edil también encabezó la representación municipal en la multitudinaria procesión celebrada a las 20:30 horas con la participación de centenares de fieles que alumbraron el recorrido con faroles y velas en dos largas filas. Esta procesión, que partió de la iglesia de la Asunción y culminó en la ermita de la Vera Cruz, tuvo la participación del resto de hermandades penitenciales de Manzanares así como de la de San Blas, y la de la agrupación musical ‘Santa Verónica’ de Membrilla y la de la manzanareña banda de música ‘Julián Sánchez-Maroto’. Fue igualmente numerosa la presencia de mujeres con mantillas precediendo el paso de Nuestro Padre Jesús del Perdón. La imagen del escultor Quintín de Torre portó el bastón de alcalde honorario de la ciudad y, como símbolo del perdón, la réplica del fajín que el General Sebastiani le impuso en 1809.

Migas populares

La procesión culminó este 14 de septiembre que, por la mañana, vivió otra de sus citas clásicas: las migas populares que llenaron un año más la plaza de la Constitución. Como en los últimos años, fueron elaboradas y a beneficio del Manzanares Fútbol Sala. Por 2,5 euros se pudo degustar un plato de migas manchegas con agua o zurra. Desde las 9 de la mañana se repartieron más de 2.000 platos de migas. En un domingo y en un día con muy buen tiempo, la ciudadanía se volcó y las raciones se agotaron antes de lo previsto.

Manuel del Salto, presidente del Manzanares FS, pidió disculpas por esta circunstancia y agradeció las facilidades al Ayuntamiento por esta nueva colaboración que repercute en el club. También el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, se acercó para agradecer a la entidad y a todos sus colaboradores/as todo lo que aportan a la sociedad manzanareña, incluidos en los eventos festivos.

Más noticias

+ noticias