Acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el regidor albaceteño, Manuel Serrano, García-Page ha dicho que la obra, en términos de edificación, se va a convertir «con mucha diferencia en el gran orgullo de la ciudad y de la provincia de Albacete, que ha encabezado en agosto el ranking de dinamismo en el empleo en toda España».
Dicho esto, García-Page ha defendido que su Ejecutivo ha sabido aprovechar la financiación europea para poder adaptar el exterior de esta infraestructura a los nuevos conceptos de sostenibilidad, de tal modo que «va a ser de las que sean objeto de referencia».
«Lo único que no va a ser nuevo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es el solar, todo lo demás lo es», ha destacado el presidente castellamanchego que, a renglón seguido, ha reparado en que lo más importante es el personal.
Mientras, el titular regional de Sanidad, que ha rememorado las complejidades de esta intervención, ha dicho que lo «valiente» ha sido realizar la obra de construcción de un nuevo hospital «trabajando a la vez».
«No ha mermado la actividad. Seguimos haciendo lo mismo que si no hubiese obra. Por lo tanto, un agradecimiento sincero a todas y todos los profesionales por tener la valentía de seguir trabajando», ha defendido Fernández, que también ha puesto el foco en esa fachada ventilada que envolverá al edificio, ofreciendo «una imagen absolutamente diferente».
Dicho esto, ha señalado que la actividad arrancará el 1 de octubre con los hospitales de día, tanto de adultos como pediátricos, para proseguir con las endoscopias digestivas y de neumología, y la cirugía ambulatoria. También ha recordado que incorporará medicina nuclear.
Del personal sanitario también ha hablado el presidente de la Diputación, que ha destacado que hayan sido capaces de seguir trabajando «con esa profesionalidad con todos los inconvenientes que una obra crea que provoca».
Por su parte, el regidor albaceteño, además de romper una lanza en favor de «la familia de trabajadores» del Complejo Universitario Hospitalario de su ciudad, ha felicitado al titular del Ejecutivo castellanomanchego «por su valentía» a la hora de abordar la complejidad de esta intervención, con el objetivo de «dar dignidad a los pacientes y a los profesionales».
«Sabes que me tienes a tu entera disposición, y no tengo complejo en decirlo nunca», ha manifestado Serrano, que ha puesto al ayuntamiento albaceteño a «la entera disposición» del Ejecutivo.
Dicho esto, ha terminado recordando que, cuando se termine la obra, todas las calles que perimetran el entorno del hospital estarán también arregladas, para mejorar su accesibilidad y seguridad.