El diputado del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha Santiago Lucas-Torres ha arrancado el curso político en el Parlamento regional con una rueda de prensa en la que ha querido hablar de la situación de los jóvenes agricultores en el campo regional, a quienes se está «abandonando».
«Empezamos el curso con un mensaje claro. Si nos importa el campo nos tienen que importar los jóvenes. No se puede prometer que todos los que quieran incorporarse a la agricultura lo van a hacer», ha abundado el parlamentario ciudadrealeño.
Entiende que el dinero para la incorporación «es insuficiente» y «si falta un millón o un millón y medio, lo tenemos que poner».
Por todo ello, solicita para fomentar la incorporación de jóvenes inversión y ayudas en maquinaria o en acceso al agua, ya que lo contrario sería «un atropello al a confianza de jóvenes agricultores que ahora van a pagar los errores de la Junta».
«Exigimos más presupuestos para planes de mejora, corrección de errores de baremación, que el consejero cumpla la palabra de que ningún joven se quedará fuera y que se garantice el acceso a la maquinaria y el agua», ha zanjado el diputado. «Sin jóvenes, no hay relevo; sin relevo, no hay futuro».
UN MAL VERANO PARA LOS AGRICULTORES
El diputado también ha valorado el paso del verano por el campo de la región y, en primer lugar, ha lamentado la previsión presupuestaria para la PAC, en la que no solo se espera un recorte del 15% sino que desaparecerá su segundo pilar, lo que afectará a los jóvenes.
Ha citado un plan de nitratos que «burocratiza al sector agrario y lo hace menos competitivo»; ha lamentado la plaga de conejos en pleno inicio de la vendimia, lo que produce «bajada de rendimientos»; y de «la política injusta del agua» que afecta al campo castellanomanchego, que «no regulariza pozos prioritarios y se plantean cerrar 4.000 pozos más para arruinar la viticultura de La Mancha».
«Podemos hablar de aranceles, que van a hacer mucho daño. Si vienen productos de Estados Unidos sin aranceles, el vino, el queso y el aceite van a sufrir mucho», ha dicho.
Ha agregado a estos problemas la situación por la enfermedad de la lengua azul que ha sufrido la cabaña ganadera, que ha estado «abandonada y sin planificación».