La rápida y eficaz actuación de la Guardia Civil de la Comandancia de Ciudad Real permitió este viernes evacuar de forma segura a los más de 600 pasajeros afectados por el incendio de un tren de alta velocidad que obligó a interrumpir el tráfico ferroviario entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava. El suceso, que no dejó heridos graves, movilizó a una amplia red de medios de emergencia y generó importantes alteraciones en la línea AVE Madrid-Andalucía.
El incidente se produjo en torno a las 14:00 horas, cuando un tren AVE con 210 pasajeros a bordo, procedente de Almería y con destino Madrid, se detuvo de emergencia en el término municipal de Argamasilla de Calatrava debido a un incendio originado en el coche de cola. El fuego, que generó una intensa humareda, fue sofocado por los bomberos de Puertollano poco antes de las 15:00 horas.
Desde el primer momento, cuatro patrullas de seguridad ciudadana de la Guardia Civil acudieron a la zona para evacuar de manera preventiva a todos los pasajeros del tren afectado, en colaboración con personal de Adif, Infocam, Protección Civil y una ambulancia de soporte vital básico. “La actuación coordinada y rápida de los agentes fue clave para garantizar la seguridad de los viajeros en una situación de riesgo potencial”, han señalado fuentes de la Comandancia.
Uno de los pasajeros, un varón de 74 años, resultó herido leve tras sufrir una caída al abandonar la vía y fue trasladado al hospital de Puertollano para su evaluación médica.
El incendio provocó la suspensión total del tráfico ferroviario en el tramo entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava. “El tren afectado ha quedado estacionado entre ambas localidades y se ha tenido que suspender la circulación en ese tramo de la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía”, confirmó Adif a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
La avería y el corte de suministro eléctrico provocaron también la detención de un segundo tren, con 416 pasajeros, en el punto kilométrico 125. En este segundo convoy, según informó el 112 de Castilla-La Mancha, “varias personas han sufrido mareos”, por lo que se movilizó una UVI móvil para su atención.
Los agentes de la Guardia Civil volvieron a intervenir para auxiliar a los pasajeros de este segundo tren, asegurando su bienestar mientras se restablecían las condiciones de seguridad. El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, alertado por el 112, activó los recursos municipales necesarios para proporcionar agua y víveres a los viajeros afectados.
Una vez controlado el fuego y restablecido parcialmente el suministro eléctrico, el segundo tren pudo reanudar su marcha a las 16:46 horas, mientras que los pasajeros del primer tren fueron transbordados a un tren de rescate que partió a las 17:48 horas.
En total, 626 personas fueron evacuadas y atendidas en condiciones de seguridad, gracias a un operativo en el que la Guardia Civil jugó un papel protagonista. “La prioridad fue en todo momento proteger a los viajeros y facilitar una evacuación ordenada”, destacaron fuentes del Instituto Armado.
La circulación ferroviaria quedó parcialmente restablecida por una vía, lo que permitió desbloquear trenes detenidos en estaciones como Madrid, Sevilla, Málaga y Granada.




