La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, trasladó un mensaje de confianza al sector en su intervención durante el Día del Viticultor 2025, celebrado en Tomelloso. “Queremos dar un mensaje de esperanza a nuestros viticultores, porque desde el Gobierno regional vamos a dar la batalla mano a mano con las organizaciones agrarias”, afirmó.
Canales puso en valor el peso del sector en Castilla-La Mancha, que cuenta con 437.000 hectáreas de viñedo y más de 80.000 hombres y mujeres dedicados a la viticultura, lo que convierte a la región en la mayor superficie vitivinícola del mundo. “No solo producimos más, sino que contamos con el mayor número de denominaciones de origen del planeta. Es un sector del que debemos sentirnos orgullosos”, subrayó.
La viceconsejera reconoció, no obstante, que el contexto es complejo. Señaló como retos principales el impacto de los aranceles del 15 % impuestos por Estados Unidos y la reforma de la PAC para el horizonte 2028-2034. “Nos hemos posicionado desde el principio contra los aranceles, porque suponen un ataque directo a nuestras exportaciones”, explicó.
En relación con la nueva PAC, alertó de que se avecinan recortes presupuestarios y cambios en el sistema de gobernanza que pueden afectar negativamente a Castilla-La Mancha. Para afrontarlo, anunció la creación de una comisión de seguimiento en la que ASAJA y las cooperativas agroalimentarias tendrán un papel primordial.
A pesar de las dificultades, Canales insistió en que la estrategia del Gobierno regional pasa por reforzar la promoción internacional de los vinos de Castilla-La Mancha y aumentar los fondos destinados a abrir mercados en terceros países. “Es un trabajo arduo, pero vamos a estar al lado de nuestros viticultores para defender un sector estratégico, no solo desde el punto de vista económico, sino también social y cultural”, afirmó.
La representante del Ejecutivo autonómico concluyó felicitando a los premiados y subrayando la relevancia de Tomelloso como epicentro de la viticultura regional. “Hoy celebramos lo que somos: una tierra de vino con futuro”.