El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha convertido su intervención en el Día del Viticultor 2025, celebrado en Tomelloso, en un llamamiento político directo a las administraciones. Barato centró su discurso en los grandes desafíos del sector y lanzó un mensaje de firmeza: “Agua, agua y agua. Sin ella, la agricultura del futuro tendrá muchos problemas”.
Barato recordó que “Europa ha permitido que nuestros productos paguen un 15 % de aranceles en Estados Unidos mientras los americanos entran aquí a 0 %”. En este sentido, reclamó que la Unión Europea “compense a quienes están exportando y asumiendo esos sobrecostes”.
El líder agrario también situó en el centro del debate la mano de obra: “Para nosotros la inmigración no es un problema, es la solución. Lo que no podemos permitir es que una persona esté dos años y medio esperando unos papeles cuando necesitamos trabajadores en el campo”. Anunció reuniones con la ministra para reclamar “una regularización real y efectiva”.
Asimismo, Barato advirtió de que la futura PAC “no puede pedirnos más con menos dinero”. Según detalló, de los 394 millones previstos faltan 94, lo que a su juicio hace inviable cumplir con las exigencias europeas: “La PAC tiene que ser para la agricultura profesional, con discriminación positiva para quienes de verdad viven del campo”.
El dirigente de ASAJA subrayó además la urgencia de garantizar precios justos: “No podemos seguir trabajando a pérdidas. He dado instrucciones para reunirnos con la distribución española, porque tiene que echar una mano y pagar por encima de los costes de producción”.
Barato concluyó alertando sobre la enfermedad de la lengua azul en el ganado, reclamando investigación y prevención: “No podemos seguir con vacunas que no funcionan. Tenemos una universidad ejemplar y hay que apostar por la investigación”.
Su discurso, cargado de reivindicaciones y mensajes a las instituciones, reforzó el carácter político de un Día del Viticultor que, además de homenajear al sector, se convirtió en altavoz de las principales demandas del campo.
