El último día de la extraordinaria ola de calor de agosto ha dejado 79 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por encima de los 40ºC, todas ellas en Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y Valencia. De entre ellas, 24 superaron los 42ºC y la temperatura máxima de todo el país se registró en Murcia, que llegó a los 45,1ºC.
Así lo ha explicado el portavoz del organismo estatal, José Luis Camacho, en su resumen de fenómenos significativos registrados ayer de manera provisional en los observatorios de la red de AEMET. En lo que respecta a las mínimas, estas registraron un descenso notable. Las más bajas de toda España estuvieron en Cerler (Huesca), con 6,4ºC; Cap de Vaqueira (Lleida), con 6,9ºC; y Vega de Urriellu en el Parque Nacional de Picos de Europa (Asturias), con 7,5ºC.
Por otro lado, Camacho ha explicado que este lunes se registraron tormentas y actividad eléctrica en una amplia zona abarcando Pirineo, valle central y bajo del Ebro, Ibérica, Comunidad Valenciana, interior de Murcia y Guadiz-Baza. La naturaleza de las tormentas fue muy diferente por zonas. En el sureste del territorio abundaron las tormentas secas con rachas de viento fuertes o muy fuertes y poca precipitación. En Pirineos, cayeron con precipitaciones intensas y abundantes.
El portavoz de AEMET ha destacado los valores de Capdella (Lleida), donde cayeron 71,6 litros por metro cuadrado (l/m2), 61 de ellos en una hora; Benasque (Huesca), con 44 l/m2; y Berga (Barcelona), con 41,2 l/m2, 40 de ellos en tan solo una hora. Asimismo, se registró un chubasco muy intenso en Izaña (Tenerife) que dejó 18,2 litros con una intensidad de 10,8 l/m2 en diez minutos. Asimismo, en el Cantábrico también se produjeron precipitaciones. Allí destacaron los 9,4 l/m2 de San Roque de Riomera (Cantabria).