martes, 19 agosto 2025

Más de 13.200 alegaciones contra el Plan de Biometanización de Castilla-La Mancha

Se pretenden construir entre 113 y 280 plantas de biogas-biometano repartidas por todas las comarcas de la región

Comparte

‘Stop Ganadería Industrial’ ha informado este martes de que se han presentado un total de 13.288 alegaciones al Plan de Biometanización 2024-2030 de Castilla-La Mancha ante la Consejería de Desarrollo Sostenible, recogidas por parte de las plataformas vecinales que luchan contra macroplantas de biogás y macrogranjas.

En un comunicado de prensa, la plataforma ha indicado que la semana pasada terminó el periodo de información pública y alegaciones iniciado el 18 de junio sobre la evaluación ambiental estratégica de este plan, que contempla la construcción de entre 113 y 280 plantas de biogás biometano repartidas por todas las comarcas de la región.

Asimismo, ha señalado que, a pesar de no haberse aprobado todavía el plan, ya hay más de 50 plantas de biogás y biometano en tramitación; y que el «aluvión» de proyectos que han aparecido en las cinco provincias de la comunidad autónoma ha generado la aparición de una veintena de colectivos vecinales que rechazan un modelo de macroplantas de biogás que consideran «hecho a medida para maximizar los beneficios de las empresas del sector y que ignora las consecuencias ambientales y de salud pública para las poblaciones vecinas».

Además, la plataforma ha recordado que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha emitido un informe en el que «cuestiona» muchos de los apartados del plan y de su evaluación ambiental Estratégica.

En este sentido, ha apuntado que la Consejería de Sanidad afea a la de Desarrollo Sostenible que no haya ninguna referencia a aspectos sanitarios en el plan, critica que no detalla el riesgo de escape de gases que provocan irritaciones respiratorias, enfermedades pulmonares y otros daños; y pide que se tenga en cuenta la opinión de los vecinos antes de instalar una macroplanta de biogás.

Según las plataformas vecinales, este plan fomenta un modelo de planta de biogás «de enormes dimensiones, de alto impacto social y ambiental, que aumenta los riesgos ante cualquier incidente en la planta y que sólo busca la rentabilidad económica en detrimento del modelo más lógico de pequeñas plantas que respondan a los intereses concretos del territorio en lugar de a los intereses de las compañías energéticas y fondos de inversión».

De igual forma, han advertido de que las plantas de biogás en la región provocarán un «efecto llamada» para la instalación de más macrogranjas, al tiempo que han rechazo que estos proyectos fijen población.

Más noticias

+ noticias