― Publicidad ―

InicioToledo >El incendio de Navalmoralejo quema más de 3.000 hectáreas y mantiene en...

El incendio de Navalmoralejo quema más de 3.000 hectáreas y mantiene en alerta a Castilla-La Mancha y Extremadura

El incendio forestal declarado el lunes por la tarde en Navalmoralejo (Toledo) continúa activo en nivel 2 y ha calcinado ya 3.250 hectáreas, de las que 800 corresponden a Castilla-La Mancha y el 75% restante a Extremadura, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

La magnitud del fuego ha obligado a mantener el confinamiento en Villar del Pedroso (Cáceres) por la presencia de humo, así como el alejamiento preventivo en Navalmoralejo, donde se han evacuado a siete vecinos. En total, once personas han pasado la noche fuera de sus casas. “La noche ha sido muy complicada, el fuego bordeó la localidad y hubo que confinar a los vecinos”, ha señalado Bautista, que también ha indicado que no se han producido daños personales más allá de “algún ataque de ansiedad”.

En estos momentos, trabajan en la zona 36 medios y 172 personas —incluidos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME)—, con nueve medios aéreos y 24 terrestres. Desde el inicio del incendio han intervenido un total de 85 medios y 417 personas. Bautista ha confirmado que el 50% del perímetro está estabilizado y que la situación meteorológica es, por el momento, favorable, aunque ha advertido de que a partir de las 15:30 horas se prevén tormentas secas con caída de rayos en toda Extremadura, lo que podría complicar las labores y originar nuevos focos.

El fuego, detectado a las 16:34 horas del lunes por una llamada particular, se inició en el paraje conocido como “Campana” y se ha propagado con rapidez debido a los fuertes vientos y a las altas temperaturas. Desde el primer momento se activó un mando único de coordinación entre Castilla-La Mancha y Extremadura, en el que participan medios del Plan Infocam, el Infoex, el Ministerio para la Transición Ecológica y la UME.

Solo con consentimiento es OK
Advertisement

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, declaró en la madrugada del martes la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) ante la simultaneidad de varios grandes incendios en España, lo que ha permitido reforzar la coordinación y seguimiento de recursos entre administraciones.

Las autoridades insisten en que se mantenga la máxima precaución y en seguir las indicaciones de los servicios de emergencia, especialmente ante la previsión de fenómenos meteorológicos que puedan reavivar el fuego o generar nuevos focos.