― Publicidad ―

InicioEspañaProtección Civil pide precaución por el riesgo de incendios forestales

Protección Civil pide precaución por el riesgo de incendios forestales

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por altas temperaturas en casi toda la Península y pide máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales.

Según AEMET, a partir de este sábado se iniciará un ascenso ligero a moderado de las temperaturas que se generalizará durante los días posteriores, dando lugar a un probable episodio de ola de calor.

De esta forma, se esperan altas presiones atlánticas extendiéndose sobre gran parte del país y una dana posicionada al oeste peninsular, favoreciendo así la entrada de una masa de aire cálida y seca desde el continente africano que afectará a gran parte de la Península. Este hecho, unido a la elevada insolación de la época, hará que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año.

Respecto al domingo, las máximas superarán los 38ºC en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzándose los 40-42ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo.

Durante el lunes, los ascensos térmicos continuarán y se extenderán de forma más significativa al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables. Este día los valores cercanos a 40ºC se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones de la mitad sur peninsular, se extenderán a la cuenca baja del Miño y será muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.

Por otra parte, se espera que el martes continúen los valores anormalmente cálidos en las zonas mencionadas, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes, aunque las temperaturas podrán descender de forma significativa en el extremo norte peninsular. Además, se espera que se puedan alcanzar o superar los 38-40ºC en zonas bajas de la meseta norte, así como en torno a las principales depresiones del noreste y sureste peninsular, donde se esperan ascensos moderados de las temperaturas máximas.

Torre de Gazate Airén

En cuanto a las temperaturas mínimas, aunque el ascenso no será tan extendido y acusado, sí será suficiente para que las temperaturas nocturnas sean significativas en los próximos días. De hecho, no se espera que se baje de los 23-25ºC en amplias zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo.

A partir del miércoles aumenta la incertidumbre, pero lo más probable es que las temperaturas vuelvan a ascender de forma significativa en puntos del tercio norte peninsular, mientras que en el resto de la Península se producirían ligeras variaciones manteniéndose los valores anormalmente cálidos para la época, por lo que la duración de la ola de calor se podría extender hasta al menos el jueves.

Lokinn

Finalmente, aunque en Canarias la tendencia en las temperaturas podría ser ascendente desde el lunes, no se espera que en el archipiélago se cumpla el criterio de ola de calor.

Ante las altas temperaturas, Protección Civil aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse en un lugar bien ventilado, ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas y beber frecuentemente agua o líquidos.

Asimismo, recomienda vestir con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza. Además, se deben evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día; pide prestar interés por los niños, las personas mayores y enfermas, y aquellas que vivan solas o aisladas; y tener en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales.

Ante incendios forestales, aconseja prestar especial atención a las normas de cada Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos. Asimismo, insta a no arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.

Solo con consentimiento es OK
Advertisement

También recomienda no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos; acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación; y, si se descubre el fuego en su inicio, se debe avisar al 112 inmediatamente.

Por último, en caso de verse sorprendido por un incendio, se debe evitar penetrar en el monte o bosque. Hay que ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Y en caso de emergencia por incendio forestal, se debe atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.