― Publicidad ―

InicioCiudad Real >Bolaños de CalatravaVox rompe su coalición con el PP en Bolaños de Calatrava y...

Vox rompe su coalición con el PP en Bolaños de Calatrava y deja al alcalde sin mayoría

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava salta por los aires tras el anuncio de Vox de abandonar la coalición que mantenía con el Partido Popular desde las elecciones municipales de 2023. La decisión, comunicada este viernes, deja al alcalde y presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, sin mayoría en el pleno, lo que abre un nuevo escenario de inestabilidad política en el municipio.

Con la salida de Vox del Ejecutivo local, el Ayuntamiento queda con siete concejales del PP, siete del PSOE y tres de Vox, que ahora pasan a la oposición. Según ha comunicado Vox, se trata de una decisión “firme y meditada”, motivada por el “incumplimiento del acuerdo de gobierno” y la “falta de diálogo y consenso” por parte del Partido Popular.

“No somos una extensión del PP”

Lola González, portavoz de Vox y hasta ahora primera teniente de alcalde, ha afirmado que su formación llegó al gobierno “con ilusión y compromiso”, pero que “la realidad ha sido otra”. González ha lamentado que “muchas medidas fundamentales de nuestro programa no se han podido desarrollar” y ha denunciado que “las decisiones más relevantes del Ayuntamiento se han tomado de forma unilateral, en ocasiones sin informarnos previamente”.

A pesar de la ruptura, Vox asegura que mantendrá “la mano tendida para colaborar en todo lo que beneficie al pueblo”, aunque analizarán cada propuesta “caso por caso”. En palabras de González, “no somos una extensión del PP, ni lo hemos sido nunca. Seguiremos trabajando por Bolaños desde la oposición, con responsabilidad, firmeza y total libertad”.

Lokinn

Entre los logros que ha reivindicado su grupo durante estos dos años, ha mencionado la paralización de la subida de impuestos municipales, la regeneración del parque de las Ranas y la renovación de las redes de agua potable.

El PP defiende su gestión y habla de estrategia electoral

Pocas horas después del anuncio de Vox, el Partido Popular de Bolaños emitía un comunicado en el que expresaba su sorpresa y desacuerdo con la decisión. Según el Grupo Municipal del PP, durante la legislatura “se han respetado todos los acuerdos del pacto de gobierno” y, además, “se otorgaron mayores competencias a Vox a petición expresa de sus concejales, incluso más allá de lo inicialmente pactado”.

Los populares señalan que “las diferencias puntuales” surgidas en el gobierno se han resuelto siempre “mediante el diálogo y el consenso”, por lo que consideran que la ruptura obedece más a “una estrategia de posicionamiento político con vistas a futuros procesos electorales” que a problemas reales de funcionamiento.

No obstante, el grupo liderado por Miguel Ángel Valverde asegura que continuará trabajando “con responsabilidad, lealtad institucional y compromiso con el interés general de todos los vecinos”, y mantiene la voluntad de “seguir tendiendo la mano a todas las fuerzas políticas, incluida Vox”.

Inestabilidad política en el pleno y repercusión provincial

La salida de Vox complica la gobernabilidad en Bolaños de Calatrava, donde a partir de ahora el equipo de gobierno dependerá de acuerdos puntuales para sacar adelante sus propuestas en el pleno. Con un escenario de empate entre PP y PSOE, y Vox como llave de la mayoría, se abre una etapa de posible bloqueo institucional.

La ruptura tiene también implicaciones a nivel provincial, ya que Valverde, además de alcalde, es presidente de la Diputación de Ciudad Real, donde también gobierna el PP en coalición con Vox. Aunque por ahora no se ha producido ningún movimiento en el ámbito provincial, la tensión política entre ambas formaciones en Bolaños marca un precedente que podría influir en futuras relaciones.