La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha afirmado que el trasvase del Tajo-Segura «no se toca» y ha reclamado al Gobierno de España que ponga en marcha un Plan Nacional del Agua «que esté basado en la solidaridad entre los territorios y que lleve el agua donde sobra a donde falta».
Rubira ha contestado de esta forma al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que este jueves dijo sentir «vergüenza» por la foto que estos días deja el Tajo a su paso por Toledo y amenazó con emprender acciones judiciales si no se cumplen las cinco sentencias del Tribunal Supremo que han de garantizar los caudales ecológicos del Tajo.
Durante una visita las instalaciones de la cooperativa Gregal de Torre Pacheco donde se trabaja en la actual campaña de melón, Rubira ha señalado que la producción precisamente de este producto «se riega con agua del trasvase Tajo-Segura».
Se trata, ha advertido, de un agua que «se está viendo amenazada por el recorte que ya se ha anunciado que va a hacer el Gobierno de España al trasvase Tajo-Segura».
Así, ha recordado que es «un recorte del 50% de los envíos de agua del trasvase Tajo-Segura que amenaza tanto el trabajo que hacen empresas, agricultores y cooperativas como Gregal; y que nos impiden seguir siendo la huerta de Europa, como también todos los empleos que genera».
«Por eso, nosotros siempre demandamos ese Plan Nacional del Agua que creemos que es necesario, porque en España hay agua: tenemos las cuencas hidrográficas por encima del 80%, excepto la del Segura, que no llega al 30 %», ha señalado.
En concreto, ha demandado ese Plan Nacional del Agua dotado «con infraestructuras necesarias que lleven el agua donde sobra a donde falta y, por supuesto, que haya una solidaridad entre los territorios, que creo que es fundamental a la hora de tomar este tipo de decisiones».
Para eso, ha valorado que el Gobierno central de Pedro Sánchez «tiene que poner en marcha este Plan Nacional del Agua necesario, insisto, porque hay agua para repartir por todo el territorio de España».
Además, Rubira ha señalado que «no puede ser que esté todo abocado solamente a la desalación», sino que este recurso ha de ser un «complemento». De hecho, ha recordado que «la desalación es mucho más cara para los agricultores» y, además, «es más perjudicial para el medioambiente que el agua del trasvase Tajo-Segura».