― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaCastilla-La Mancha urge, junto a Galicia y Valencia, a reformar el sistema...

Castilla-La Mancha urge, junto a Galicia y Valencia, a reformar el sistema de financiación

Los consejeros de Hacienda de Galicia, Miguel Corgos; de la Comunidad Valenciana, Ruth Merino; y de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz, han urgido este martes al Gobierno a que ponga sobre la mesa una propuesta para reformar el sistema de financiación que ven «caduco, ineficiente y fallido».

Así se han expresado en declaraciones a los medios antes de participar en una mesa coloquio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela organizada por la Red de Investigadores en Financiación autonómica y descentralización financiera en España (RIFDE).

Cada uno de los tres consejeros ha hablado de la necesidad de que el sistema sea reformado y han asegurado que existe un consenso entre todas las comunidades, independientemente del partido que las gobierne para que así sea, y que también hay documentos técnicos y acuerdos para sentar las bases de un nuevo modelo.

Sin embargo, han coincidido, lo que falta es «la voluntad política» del Gobierno, a quien Ruth Merino (Valencia) ve «lastrado y con las manos atadas» por sus socios, «que le impiden avanzar en la reforma»; y al que Juan Alfonso Ruiz (Castilla La Mancha) ve «más preocupado por solucionar la financiación de Cataluña» que por una reforma del sistema.

Miguel Corgos (Galicia), preguntado por si ve mal una reforma que recoja las demandas de Cataluña, ha demandado para esa comunidad un sistema de financiación en el que esté cómoda; a lo que ha añadido: «como todas».

«Sé que en Cataluña no gusta mucho el café para todos pero al resto de las comunidades autónomas nos gustaría que hubiera igualdad de trato, porque no nos sentimos ninguna menos que otra», ha incidido.

En su opinión, de todos modos, lo que piden las comunidades es un nuevo sistema que valore, pondere y financie de forma suficiente las diferentes necesidades de gasto.

Demandas para aprobar nuevas entregas del FLA y crear un fondo transitorio

La representante de Valencia y el consejero castellano manchego han señalado, además, que sus comunidades están infrafinanciadas por el actual sistema, como reconocen muchos informes técnicos, lo que redunda en un mayor endeudamiento para poder satisfacer las necesidades de gasto en los servicios fundamentales.

Según Ruth Merino, en los últimos años, en parte, se ha ido resolviendo esta situación con las entregas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), si bien esta año las comunidades aún no saben nada de estas entregas, por lo que ha demandado al Gobierno que actúe.

Juan Alfonso Ruiz ha insistido en la creación de un fondo transitorio para satisfacer las necesidades de gasto de las comunidades infrafinanciadas mientras no entre en vigor un nuevo sistema de financiación.

Nuevo foro de Santiago

El consejero gallego ha dicho que la haría «ilusión» que las comunidades sean capaces de pactar unas bases para reformar el sistema y que sea el Gobierno el que haga la propuesta de reforma, porque es a quien corresponde liderar la iniciativa.

Preguntado si ese acuerdo podría llegar en una reedición del foro de Santiago firmado en 2021 por ocho comunidades autónomas, dado que cada comunidad, incluso las gobernadas por un mismo partido tienen demandas diferentes, ha asegurado que le gustaría incluso que estuvieran todas las comunidades en un acuerdo base para que el Gobierno elabore una propuesta formal.

«Hay pocos consensos entre las comunidades pero hay uno que la necesidad de un nuevo sistema de financiación», ha resumido.

  • Torre de Gazate Airén
  • Eurocaja Rural