― Publicidad ―

Lokinn
InicioAlbacete >El Parque Natural de Los Calares del Río Mundo y la Sima,...

El Parque Natural de Los Calares del Río Mundo y la Sima, en Albacete, celebra sus 20 años

El Parque Natural de Los Calares del Río Mundo y la Sima, en la sierra de Albacete, celebra este sábado día 24 los 20 años desde su declaración, con actos que tendrán su eje central en la localidad de Riópar.

La delegada provincial de Desarrollo Sostenible de Albacete, Llanos Valero, ha presentado este lunes los actos programados y ha recordado que la declaración como parque natural el 5 de mayo de 2005 generó «cierto desasosiego y preocupación en la zona, si bien hoy se reconoce como un ejemplo de equilibrio entre la protección del medio ambiente y el mantenimiento de usos tradicionales».

Para Valero, este proceso ha permitido conservar los valores naturales pero además «ha contribuido a que el parque se convierta en el principal motor del desarrollo turístico en las Sierras de Alcaraz y Segura», según ha informado la Junta en nota de prensa.

Las 19.192 hectáreas de parque natural, distribuidas entre Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, atraen cada año a más de 150.000 visitantes, a quienes se suman más de 8.000 aficionados a actividades deportivas como el senderismo tradicional, barranquismo, espeleología, o pruebas de trail, entre otras.

Valero ha detallado que, a lo largo de estos veinte años, el Gobierno regional ha ido incorporando servicios e infraestructuras que facilitan el uso público, como dos centros de visitantes, cinco áreas recreativas, un campamento juvenil gestionado por Juventud y once senderos oficiales, además de la infraestructura complementaria en zonas tan emblemáticas como el Hueco de los Chorros.

Asimismo, ha destacado acciones como el plan de rector de uso y gestión, la instalación de placas solares en el centro de interpretación de Yeste o una obra de mejora en la carretera CM-3204 con una inversión de 408.898 euros.

Actos conmemorativos

Por su parte el director conservador del Parque, Antonio Catalán, ha informado de que el día 24 habrá en Riópar una presentación institucional y una mesa redonda con personas vinculadas al parque en estas dos décadas, así como exposiciones de fotos, una exhibición de la unidad canina de los agentes medioambientales, la suelta de una rapaz y visitas al Centro de Interpretación de Riópar y al nacimiento del Río Mundo.

Por su parte, la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha ha preparado una ruta adaptada, de subida al cerro El Padroncillo, dirigida a personas con movilidad reducida, invidentes y personas con discapacidad intelectual.

  • Eurocaja Rural