Este miércoles y el jueves estarán marcados por tormentas en amplias zonas de la Península y Baleares, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Además, van a crecer nubes de evolución que a partir del mediodía van a dar lugar a chubascos que localmente podrán ser fuertes y estar acompañados de rachas intensas de viento y de granizo.
De cara al fin de semana, es probable que el tiempo se estabilice, con alguna tormenta pero ya más débil y dispersa y con temperaturas en claro ascenso. De hecho, en algunos puntos del Valle del Guadalquivir podrían incluso superarse los 34ºC.
Se esperan tormentas en amplias zonas de la Península y Baleares para la tarde de este miércoles, cuando podrían ser fuertes o incluso localmente muy fuertes. De acuerdo con Del Campo, podrían acumularse más de 20 o 30 litros por metro cuadrado (l/m2) en menos de una hora. Además, estas tormentas podrán ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento y de granizo.
Las zonas que quedan un poco más al margen serán Extremadura, Andalucía Occidental y Canarias. En el archipiélago habrá cielos nubosos en el norte y alguna llovizna débil y cielos poco nubosos en el sur. Las temperaturas no variarán demasiado, si acaso serán algo más bajas en Baleares y, en líneas generales, también en el área mediterránea peninsular.
El jueves será una jornada similar, con tiempo marcado por la inestabilidad atmosférica, según el portavoz de AEMET. De nuevo, crecerán nubes de evolución diurna en amplias zonas de la Península y Baleares, nubes que dejarán chubascos tormentosos. En esta jornada, quedarán un poco más al margen la cuenca del Ebro, el oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía Occidental. En cambio, las tormentas podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo en zonas montañosas de la Península y en su entorno, sin descartarlo en otros puntos.
En lo que respecta a las temperaturas, éstas bajarán ligeramente en el interior. De acuerdo con el pronóstico, será una jornada fresca para la época del año con temperaturas entre 3 y 5ºC inferiores a las normales para ya estar a mediados de mayo. En este marco, buena parte del norte y de ambas mesetas quedarán por debajo de 20ºC de máxima, aunque en Zaragoza se alcanzarán los 25ºC y en Sevilla se rozarán los 29 o 30ºC. En Canarias, habrá tiempo estable, con nubes en el norte de las islas más montañosas y alguna llovizna.
A partir del viernes se iniciará un cambio de tiempo. Del Campo ha indicado que habrá un mayor predominio de las altas presiones. Así, aunque todavía se podrán volver a formar tormentas, sobre todo en zonas montañosas, serán ya en general débiles y dispersas. A pesar de ello, el portavoz de AEMET ha puntualizado que es posible que el día esté más nuboso en el Cantábrico Oriental, donde habrá algunas lloviznas. Sin embargo, en el resto del país los cielos estarán en general poco nubosos o despejados y, en Canarias, la situación será similar a la de días previos, con nubes en el norte de las islas de mayor relieve y despejado en el sur.
HASTA 34 Y 35ºC EN EL SUR DURANTE EL DOMINGO
El viernes comenzarán a subir las temperaturas, tendencia que continuará durante el fin de semana, cuando habrá un ascenso prácticamente generalizado. El viernes subirán en el tercio norte y en puntos del este y del sur de la Península, cuyas máximas estarán en torno a 4 y 6ºC por encima del valor del día previo. Por lo tanto, ese día se superarán los 20ºC en amplias zonas del territorio y, en líneas generales, se hablará de temperaturas propias para la época del año. Así, Madrid alcanzará 22ºC; Barcelona, 24ºC; Huesca, Jaén y Granada llegarán a 25ºC; y Murcia y Sevilla, a 29 o 30ºC. En el lado contrario, San Sebastián, Burgos y Ávila apenas llegarán a los 18ºC.
El sábado se superarán los 25ºC en puntos de Galicia, el Valle del Ebro y buena parte del sur peninsular, según Del Campo. En el Guadiana y el Guadalquivir se alcanzarán o superarán los 30ºC. El domingo, se sobrepasarán los 25ºC ya en buena parte de la meseta norte, en amplias zonas del centro y del sur de la Península y se llegará a los 30ºC en zonas de Extremadura, del sur de Castilla-La Mancha y de Andalucía. De hecho, en el Valle del Guadalquivir se sobrepasarán los 32ºC y ciudades como Córdoba o Jaén podrían rondar los 34 o 35ºC.
En lo que se refiere a las precipitaciones, éstas serán escasas durante el sábado, aunque el domingo podría haber de nuevo chubascos en la mitad norte. Por lo demás, la próxima semana podría comenzar con tormentas al norte peninsular, con temperaturas más bajas.
EL FIN DE SEMANA, UN «VISTO Y NO VISTO» SIN LLUVIAS
Eltiempo.es ha avanzado que la estabilidad se va imponer en España a partir del viernes y que las lluvias remitirán casi por completo, con temperaturas subirán de forma casi generalizada. El sábado será la jornada más calurosa de la semana. De hecho, en zonas del sur como en el oeste de Andalucía se podrán alcanzar e incluso superar los 30ºC y en muchas zonas del centro, este e incluso del norte como en Badajoz, Vigo, Zaragoza o Girona se alcanzarán los 25ºC. En líneas generales, las máximas sobrepasarán los 20ºC en el resto del país.
Las máximas podrían descender algún grado el domingo en zonas del oeste peninsular, pero en el resto del país subirían de nuevo. De acuerdo con el portal meteorológico, estos ascensos podrían no continuar la próxima semana. Según la última actualización de los modelos, los valores térmicos podrían bajar de nuevo por el oeste peninsular.
Eltiempo.es indica que el ‘paréntesis’ en las tormentas podría ser «un visto y no visto». De nuevo, de acuerdo con la última actualización, entre el lunes y el miércoles volverán a formarse chubascos y tormentas en amplias zonas del país, acompañadas de un nuevo descenso térmico