― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaSeis trabajadores perdieron la vida en accidente laboral en C-LM en el...

Seis trabajadores perdieron la vida en accidente laboral en C-LM en el primer trimestre del año

Un total de seis trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en el primer trimestre del año en Castilla-La Mancha, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Los datos del Ministerio indican que, en total, en la región hubo 6.060 accidentes laborales en jornada, de los que 6.019 fueron leves, 37 graves y 4 mortales; y 486 accidentes in itinere, de los que 486 fueron leves, 3 graves y 2 mortales.

Por provincias, en Albacete se han producido 1.050 accidentes en jornada, de los que 1.046 fueron leves y 4 graves; y 89 accidentes in itinere, todos ellos leves. Por su parte, en la provincia de Ciudad Real se contabilizan 1.229 accidentes, de los que 1.219 fueron leves y 10 graves; y y 77 in itinere, de los que 76 fueron leves y 1 grave.

Por su parte, en la provincia de Cuenca ha habido 795 accidentes en jornada, de los que 787 fueron leves, 5 graves y 3 mortales; y 38 accidentes in itinere, todos ellos leves. De su lado, en Guadalajara han tenido lugar 987 siniestros en jornada, de los que 982 fueron leves y 5 graves; y 120 in itinere, todos ellos leves.

Finalmente, en la provincia de Toledo se han sumado 1.999 accidentes en jornada, de los que 1.985 fueron leves, 13 graves y 1 mortal; y 162 accidentes in itinere, de los que 158 fueron leves, 2 graves y otros 2 mortales.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, un total de 162 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los tres primeros meses del año, siete menos que en igual periodo de 2024, lo que en términos relativos implica un descenso del 4,1 %.

La mayor parte de los accidentes mortales del primer trimestre del año se produjeron por infartos y derrames cerebrales (57), golpes por la caída de un trabajador (20), quedarse atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación (18) y accidentes de tráfico (18), entre las principales causas.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 7,1 % hasta marzo tras registrarse 131 fallecidos, diez menos que en 2024, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte aumentaron un 10,7 %, hasta un total de 31 fallecidos, tres más que en el primer trimestre del año pasado.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, un total de 63, con un descenso del 16 % frente a 2024. También recortó su cifra de siniestros mortales el sector agrario, donde fallecieron siete trabajadores, dos menos que hasta marzo de 2024.

Por contra, los accidentes con resultado de muerte en jornada de trabajo subieron en la construcción, con 39 fallecidos, dos más que en 2024 (+5,4 %), y en la industria, que registró 22 muertes, dos más que en el primer trimestre del año pasado (+10 %).

No obstante, el índice de incidencia (número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores) bajó hasta marzo en todas las secciones de actividad, salvo en las actividades administrativas y servicios auxiliares, donde se incrementó un 0,7 %.

CAEN LOS SINIESTROS GRAVES

Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 2,4 % en los tres primeros meses del año, hasta un total de 142.083, de los que 122.039 se produjeron en el centro de trabajo (-2,8 %) y 20.044 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un retroceso interanual del 0,1 %.

Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 834 hasta marzo, un 8,5 % menos, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave bajaron un 18,3 %, hasta los 201.

Los accidentes leves en jornada de trabajo se redujeron un 2,8 %, hasta un total de 121.074, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves subieron un 0,1 %, hasta los 19.812.

CASI TODOS LOS FALLECIDOS ERAN ASALARIADOS

La estadística de Trabajo revela además que de los 162 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta marzo, 152 eran asalariados, cinco menos que en igual periodo del año pasado (-3,2 %), mientras que diez fallecidos eran trabajadores autónomos, dos menos que en el primer trimestre de 2024 (-16,7 %).

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta marzo 6.631 accidentes laborales con baja, un 15,5 % menos que en igual periodo de 2024, con 6.174 siniestros en jornada de trabajo (-15,7 %) y 457 accidentes ‘in itínere’, un 12,6 % menos.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, entre enero y marzo se notificaron 123.363 accidentes sin baja laboral, un 4,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

  • Eurocaja Rural