El castillo de Escalona (Toledo) abrirá por primera vez en 1.000 años sus puertas al público este sábado 26 de abril, en unas jornadas de puertas abiertas organizadas por el Ayuntamiento. La entrada será libre y gratuita y permitirá visitar el histórico enclave entre las 11:00 y las 14:00 horas tanto el sábado como el domingo.
«Es un sueño hecho realidad», ha afirmado el alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, quien ha recordado que la compra del castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), se firmó ante notario el pasado 10 de octubre con fondos propios municipales.
Visitas libres este fin de semana y guiadas a partir de la próxima semana
El acto de apertura estará presidido por el propio alcalde, quien ha señalado que “todo el que quiera podrá disfrutar el tiempo que quiera, pasear y estar por allí”. A partir de la semana siguiente, las visitas deberán ser concertadas y serán guiadas a través de la oficina de turismo local.
Estas visitas tendrán una duración de casi dos horas. Serán gratuitas para los titulares de la tarjeta ViveEscalona y para menores de 9 años. Para niños y jóvenes de entre 9 y 16 años, personas con discapacidad y grupos de al menos diez personas, el precio será de dos euros. La entrada general tendrá un coste de tres euros. Además, las visitas se realizarán de miércoles a domingo, con cierres los lunes y martes, y los miércoles por la tarde serán gratuitas.
Una experiencia única para descubrir el castillo en su plenitud
Álvaro Gutiérrez ha explicado que durante este primer fin de semana los visitantes podrán contemplar el castillo «en su plenitud», incluyendo áreas exteriores, la fortaleza, el paseo de ronda, el patio de armas, el patio posterior del antiguo palacio renacentista, restos arqueológicos y un mirador al río Alberche.
Asimismo, se podrá visitar el patio de honor, escenario de los festejos organizados por Álvaro de Luna, descritos en las crónicas como «las fiestas más importantes de Castilla». Entre los espacios destacados se encuentran también la torre del homenaje y el salón donde se conserva la capilla de la Orden de Santiago, mandada construir en el siglo XV.
«Álvaro de Luna era gran maestre de la Orden de Santiago y mandó construir una capilla en honor a Santiago Apóstol dentro del castillo, una de las más importantes que se conservan en España», ha afirmado el alcalde.
Trabajos previos y futuro proyecto turístico
Para la apertura, se han realizado trabajos de limpieza, desbroce y mantenimiento. “La consolidación y restauración del castillo irá en una siguiente fase”, ha indicado Gutiérrez, quien también ha subrayado el «esfuerzo enorme de puesta a punto» realizado por el Ayuntamiento.
El proyecto de convertir el castillo en un complejo turístico «sigue en marcha», ha confirmado el alcalde, indicando que las jornadas de puertas abiertas y las visitas guiadas «son absolutamente independientes y complementarias» a esta iniciativa.
El castillo de Escalona, construido estratégicamente sobre una meseta que bordea el río Alberche, ha sido propiedad durante siglos de señores, duques, infantes, nobles y, en los últimos tiempos, de particulares. Ahora, tras años de negociaciones, ha pasado a ser patrimonio de todos los vecinos.