lunes, 21 abril, 2025

Seis meses de cárcel para una mujer por amenazar a una enfermera en Toledo

La condena también contempla que la acusada no puede aproximarse a menos de 300 metros a la enfermera por un periodo de un año y seis meses

El Juzgado de lo Penal nº1 de Toledo ha condenado a seis meses de prisión a una mujer por amenazar a una enfermera del centro de salud de la localidad toledana de Villacañas.

Según ha informado el sindicato CSIF en un comunicado, los hechos se produjeron en la madrugada del 22 de abril de 2024, cuando una mujer llamó al centro de salud de Villacañas solicitando ayuda médica ante un corte que había sufrido su nieta, pero tras indicarle que si la menor podía andar debían acudir al centro o incluso solicitar una ambulancia, comenzó a proferir insultos.

Poco después, sobre las 2.00 horas, volvió a llamar por teléfono señalando que “como le pase algo a mi hija te mato, voy a ir para allá y te voy a matar, te voy a denunciar” (en esta llamada simuló ser la madre de su nieta).

Finalmente, sobre las 3.00 horas acudió junto a otras dos personas al centro de salud y, con actitud agresiva y amenazante, continuó profiriendo insultos como “sinvergüenzas”.

La enfermera se escondió detrás de la mampara de acceso ante el temor que sentía y, junto a la facultativa que se encontraba presente, llamó al 112. Cuando se presentó la Policía Local, la agresora señaló que ya habían llevado a la menor al Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan en un coche particular, tal y como testificó en el juicio.

Posteriormente, escribió en Facebook comentarios como “le dije que era una sinvergüenza y llamó a los peces gordos, pero si se descuida le cojo del cuello; pues sí, es para matarlos, no si le faltó poco; pues sí, le dije poco, pero se libró porque me dijeron que me fuese, los peces gordos, si no la saco por la ventanilla y le retuerzo el cuello”.

El Juzgado de lo Penal nº1 de Toledo, a 1 de abril, sostiene que la acusada llevó a cabo una conducta intimidatoria que devino en un delito de amenazas, con suficiente entidad y gravedad al venir precedido por una situación de tensión y nerviosismo previo en la primera llamada al centro de salud y que se plasmó en la segunda llamada y en su posterior personación en el centro de salud, generando miedo e intranquilidad en la víctima.

Además de los seis meses de prisión, la condena también contempla que la acusada no puede aproximarse a menos de 300 metros a la enfermera por un periodo de un año y seis meses, así como comunicarse con la misma. 

  • Torre de Gazate Airén
  • Lokinn
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí