La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II ha presentado su candidatura a la primera edición de los ‘Premios Luz Verde’, convocados por Onda Cero y WWF.
Estos galardones, que se entregarán a finales de mayo, reconocerán a aquellas personas o instituciones cuyas iniciativas hayan contribuido en 2024 a mejorar la sostenibilidad y el medio natural, y a luchar contra el cambio climático.
CategorÃa Agua
En concreto, Mancha Occidental II opta al premio en la categorÃa de Agua, centrada en aquellas iniciativas, acciones y proyectos cuyo impacto vinculadas a la conservación de los océanos, mares y rÃos y la sostenibilidad de la fauna que los habita.
La concesión correrá a cargo de un jurado designado por Atresmedia Radio y la organización medioambientalista WWF y contará con diversas personalidades con un recorrido de prestigio en la defensa medioambiental y en la lucha contra el cambio climático.
En la inscripción, Mancha Occidental II ha destacado que desde su constitución, en 2017, la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas, como recogen sus Estatutos, ha tenido entre sus principales objetivos el uso racional y eficiente del agua.
Para ello, sus usuarios y usuarias tienen unas dotaciones de riegos muy inferiores a los que estipulan sus derechos iniciales, realizando desde hace años un gran esfuerzo de sostenibilidad en una de las zonas de España con menores dotaciones, actualmente por debajo de los 1.800 metros cúbicos por hectárea para cultivos herbáceos y de 1.300 para leñosos.
Proyecto europeo Life Triplet
En esta labor de concienciación, esta CUAS forma parte del proyecto europeo de fertirrigación Life Triplet. Además, conciencia a los escolares de la provincia de Ciudad Real y, próximamente, a los de la de Cuenca, sobre el uso eficiente del agua y participa en el programa sobre la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, que incluye espacios naturales como Las Tablas de Daimiel o las Lagunas de Ruidera, con una flora y fauna propias.
Desde su constitución ha organizado numerosas jornadas técnicas y cursos dirigidos al ahorro de agua en el regadÃo, asà como elaborado manuales de buenas prácticas y otros materiales de divulgación, repartidos entre sus usuarios, cerca de 10.000 repartidos en unas 100.000 hectáreas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, lo que la convierten en una de las comunidades de usuarios más grandes de España.
Congreso Nacional de Comunidades de Regantes
Estas actuaciones tendrán su objetivo final en abril de 2026, cuando Mancha Occidental II celebre en Ciudad Real el XVI Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, foro que acogerá a unos 1.000 asistentes y donde se seguirá abogando por el uso eficiente del agua.