lunes, 7 abril, 2025

Sanz afirma que «no hay ninguna medición fuera de control» en los laboratorios del hospital de Toledo

Después de que UGT alertara este fin de semana de nuevos casos de intoxicaciones

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que «no hay ninguna medición fuera de control ni ninguna intoxicación» en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo.

Así lo ha expresado, a preguntas de los periodistas, durante la inauguración de las II Jornadas de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, celebradas este lunes en Ciudad Real, después de que UGT alertara este fin de semana de nuevos casos de intoxicaciones tras la reapertura de los laboratorios y a detectarse «niveles altos de formaldehído».

Fernández Sanz ha reiterado que se están realizando controles constantes por parte de tres empresas distintas y que no se ha registrado ninguna anomalía en los valores recogidos ni ningún caso de intoxicación confirmado mediante analítica.

En este sentido, ha subrayado que la vigilancia es constante y que puede producirse «alguna incidencia puntual», insistiendo en que eso no significa que exista un problema estructural ni un riesgo real para la salud de los profesionales.

Lokinn

Finalmente, el titular de Sanidad ha insistido en que la salud de los trabajadores está por encima de cualquier debate y ha recordado que la administración actúa con responsabilidad y con datos objetivos.

PIDE CONSENSO ANTE LA REFORMA DEL ESTATUTO

Por otro lado y tras las manifestaciones llevadas a cabo este fin de semana en toda España contra la reforma del Estatuto Marco de Sanidad, el consejero de Sanidad ha defendido el derecho de los profesionales a expresar sus reivindicaciones, al tiempo que ha pedido prudencia y consenso en cualquier modificación normativa.

«No me gusta que pasen estas cosas, pero entiendo y comparto que la ciudadanía se manifieste para reclamar lo que cree justo. Es la forma que tiene la sociedad de defender sus derechos», ha manifestado Fernández Sanz, quien ha remarcado que la reforma del Estatuto debe hacerse con el acuerdo de todas las partes y respetando el marco competencial de las comunidades autónomas.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí