Emoción, esfuerzo, concentración, alegría y, sobre todo, mucha superación. Así se resume el excelente Campeonato de España de Tiro con Arco celebrado durante el pasado fin de semana en el ‘Manzanares Arena’, con más de un centenar de participantes procedentes de toda la geografía nacional. Mari Pepa Rodríguez, del Club Arqueros de Manzanares, puso la guinda al revalidar la medalla de bronce que conquistó el año pasado en Asturias.
Este fin de semana se materializó el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Manzanares de traer a esta ciudad un campeonato nacional que, además de llenar establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos, ha tenido un excelente nivel deportivo y una extraordinaria organización y valoración, con récord de participantes, tanto en el Campeonato de España de Tiro con Arco para personas con discapacidad como en el Campeonato de España ‘Arco y Salud’ para mujeres mastectomizadas.
Vicente Martínez, presidente de la Real Federación Española de Tiro con Arco, no dudó en calificar este campeonato como “excepcional”. “Hemos estado, no solo como en casa, ¡mejor que en casa!”, declaró al terminar una competición que “ha sido una pasada por la dedicación que nos ha dado tanto el Ayuntamiento como el club local”, y resaltó la ilusión con la que se vivió “que se traduce en una competición maravillosa”.
Laura Carrillo, concejala de Deportes de Manzanares, agradeció la confianza de la RFETA y la buena valoración de los participantes. “La gente está muy contenta con el nivel de la instalación, con el nivel de implicación del club Arqueros de Manzanares, que se han volcado todos como voluntarios para que todo haya salido a la perfección, y con la acogida que ha sido espectacular”, declaró la edil.
La competición para personas con discapacidad, entre ellos Fernando Galé, que disputó los Juegos Paralímpicos de París el año pasado, comenzó con las fases clasificatorias en la mañana del sábado. Por la tarde, se sumaron las participantes de ‘Arco y Salud’, entre ellas las siete competidoras del Club Deportivo ‘Arqueros de Manzanares’: Mari Pepa Rodríguez, Pilar Flores, Elvira Valdepeñas, Beatriz Jiménez, Lourdes Palacios, Mari Paz Rodríguez de la Paz y Ana Josefa Sánchez Ávila.
A la responsabilidad de estar en casa y de tener a su público en las gradas, se sumó la emoción a flor de piel, tras el minuto de silencio por su compañera Tere o por el reconocimiento que hicieron a su también compañera Encarni González, que vuelve a ser intervenida quirúrgicamente esta semana. A pesar de los nervios, todas hicieron un gran campeonato, especialmente Mari Pepa Rodríguez, que mantuvo la emoción hasta en último momento y disputó el domingo por la mañana las fases eliminatorias. Por muy poco no luchó por el oro, pero consiguió una nueva medalla de bronce que supo a gloria para todo el equipo y para el público. Y eso que ella, para reducir peso del arco, tira sin mirilla.
“Ha sido muy bonito estar con toda mi gente del arco, con toda mi familia, que es la que me levanta. El bronce para mí es gloria porque es muy difícil, es un deporte muy difícil, y yo soy sin visor, con mi arco y mis flechas”, declaró Mari Pepa Rodríguez tras colgarse esta nueva medalla.
Con más de diez operaciones en su lucha contra el cáncer, Mari Pepa Rodríguez es un ejemplo de superación como el que representan estas deportistas que, gracias al tiro con arco, mejoran su recuperación física y mental. “Gracias al arco volví a salir. Yo estuve en un pozo 8 años”, declaró emocionada.
Por ello, agradeció en nombre de todas sus compañeras la labor del Club de Arqueros de Manzanares, de sus monitores y al Ayuntamiento de Manzanares por su apoyo y apuesta por este campeonato que ha dejado un gran sabor de boca entre las participantes llegadas de toda España, y no solo por el queso manchego y otros productos de la tierra que compraron para llevar a lugares tan distantes como Gijón, Chiclana, Menorca, Galicia o Valencia.
Laura Carrillo, tras felicitar a las participantes y a Mari Pepa Rodríguez por su medalla, también expresó el agradecimiento municipal al Club Arqueros por llevar a cabo los cursos de tiro con arco para mujeres mastectomizadas y con linfedema. “Suponen un gran beneficio para su salud y muchas manzanareñas se están acercando a este deporte y solo podemos estar agradecidos”, concluyó.
Cuadro de honor
En el Campeonato de España en sala ‘Arco y Salud’, en la categoría AS1 (Deportistas con Linfedema), la andaluza María Teresa Reyes ganó en la final por 6-0 a Beatriz Moriones, de Navarra. La manzanareña María José Rodríguez ganó 6-4 en la lucha por el bronce a Margarita Pons, de Baleares. En categoría AS2 (Deportistas sin Linfedema), el oro fue para María Jesús Navarro, la plata para Teresa Company y el bronce para María Ángeles Oliva.
En cuanto al Campeonato de España de Tiro con Arco en sala para personas con discapacidad, en la categoría DCA (daño cerebral adquirido) el podio fue íntegramente valenciano con Fernando Ferrer, Diego Marco y Jorge Martínez. En la categoría DI (Discapacidad Intelectual), las medallas fueron, por este orden, para Adrián Millán (Galicia), Adrián Méndez (Navarra) y María García (Asturias).
La entrega de medallas la realizaron la primera teniente de alcalde y concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, Prado Zúñiga; la concejala de Deportes e Igualdad, Laura Carrillo; y los presidentes de la Federación de Tiro con Arco de Castilla-La Mancha y de España.