martes, 25 febrero, 2025

Cuatro municipios de Castilla-La Mancha que también son nombres de mujer

¿Te imaginas vivir tu luna de miel en las Lagunas de Ruidera y terminar llamando a tu hija “Ruidera”?

Desde hace unos años, varias parejas de famosos pusieron de moda una tendencia: llamar a sus hijos con el nombre de un lugar especial. Ejemplo de ello son “Chicago”, la hija de Kanye West y Kim Kardashian; “Milan” (sin tilde), de Shakira y Gerard Piqué; o la pequeña “Roma” de Risto Mejide y Laura Escanes.

Si pensamos en la geografía española, es habitual que el nombre de algunos municipios también coincida con apellidos comunes. En el caso de Castilla-La Mancha, algunos de estos apellidos que también dan nombre a municipios podrían ser Carmena, Magán, Pastrana, Piqueras, o incluso Iniesta.

Sin embargo, una realidad menos común es que el nombre de los municipios coincida con el nombre propio de la persona. ¿Te imaginas vivir tu luna de miel en las Lagunas de Ruidera y terminar llamando a tu hija “Ruidera”?

Aunque desconocemos el origen de la decisión por la que algunas familias escogieron estos nombres para su descendencia, hoy hacemos un repaso por cuatro municipios de Castilla-La Mancha que también se usan en España como nombre de mujer:

  • CRIPTANA (municipio de Ciudad Real): España registra un total de 130 mujeres que reciben este nombre, con una edad media de 69,5 años. Se encuentran principalmente en la provincia de Ciudad Real, aunque también hay registros en Madrid, Valencia y Alicante.
  • AYNA (Albacete): la cifra se reduce a un total de 51 mujeres, con una edad media de 14,9 años, convirtiéndose en el nombre más “joven” del ranking. Los registros indican que estarían repartidas entre Canarias, Alicante y Barcelona.
  • MORA (Toledo): 129 mujeres, con una edad media de 19,5 años, reciben este nombre en España. Concretamente, con una mayor presencia en Baleares, Málaga y Barcelona.
  • LUCIANA (Ciudad Real): este nombre registra la cifra más alta de todas, con un total de 4.458 mujeres. Con una edad media de 39,6 años, se encuentran repartidas por toda la geografía española.

(Datos consultados en el Instituto Nacional de Estadística)

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí