jueves, 20 febrero, 2025

Puy du Fou estrena nuevo espectáculo esta temporada: así será

Un épico viaje al siglo XIX para revivir la resistencia ante Napoleón

Puy du Fou España ha anunciado el estreno de su nuevo espectáculo, El Tambor de la Libertad, una inmersión épica en la lucha del pueblo toledano contra la invasión napoleónica en el siglo XIX. La obra se inaugurará el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el inicio de la temporada 2025 y la celebración de la I Feria del Libro Histórico en el parque.

Un redoble de esperanza en medio de la guerra

El espectáculo transportará al espectador a 1812, en plena resistencia contra las tropas francesas. En una Toledo asediada, el sonido de un tambor se convierte en el símbolo de la lucha y la esperanza. Los protagonistas, Antonio y Valle, representan el espíritu de un pueblo que combate no solo por su libertad, sino en honor a quienes ya no pueden hacerlo.

Con una capacidad para 3.000 espectadores por función, El Tambor de la Libertad ofrecerá una puesta en escena innovadora con un escenario en dos niveles, efectos de pólvora, acrobacias y bailes tradicionales españoles. Un espectáculo al aire libre que promete una experiencia visual y emocional única.

Fernando Velázquez firma la banda sonora

El prestigioso compositor Fernando Velázquez, ganador de un Premio Goya y creador de bandas sonoras para películas como Lo imposible y Un monstruo viene a verme, ha sido el encargado de dar vida musical a El Tambor de la Libertad. Su partitura ha sido diseñada para sumergir al espectador en una atmósfera de heroísmo, esperanza y resistencia.

«Cada redoble del tambor es un latido de la historia que nos recuerda el sacrificio de aquellos que lucharon por su tierra», ha señalado Velázquez sobre su trabajo en esta producción.

I Feria del Libro Histórico: literatura y memoria

El estreno del espectáculo coincidirá con la I Feria del Libro Histórico, que se celebrará los días 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo en Puy du Fou España. Este evento reunirá a reconocidos escritores de novela histórica, como Antonio Pérez Henares, Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, Carmen Posadas y Juan Eslava Galán, además de editoriales especializadas en historia.

Organizada en colaboración con la Asociación «Escritores con la Historia» y la Fundación Ferrer-Dalmau, la feria ofrecerá conferencias, firmas de libros y encuentros con los autores, convirtiéndose en un punto de referencia para los amantes de la historia y la literatura.

Una temporada repleta de novedades

La temporada 2025 de Puy du Fou España contará con 185 días de apertura y traerá nuevas experiencias para los visitantes. Entre las principales novedades destacan:

Lokinn
  • Un balcón panorámico en la zona del Askar Andalusí para disfrutar de los atardeceres.
  • Más actores y animales en los espectáculos.
  • Nuevas opciones gastronómicas con platos tradicionales.
  • Una inversión de más de 250.000 euros en proyectos paisajísticos y plantación de nuevas especies.

Con estas incorporaciones, Puy du Fou España refuerza su compromiso de ofrecer espectáculos únicos que combinan entretenimiento y divulgación histórica, consolidándose como uno de los destinos culturales y turísticos más importantes de España.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí