miércoles, 5 febrero, 2025

El Pan de Cruz, protagonista de las primeras jornadas de panadería organizadas por Afexpan en Ciudad Real

La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Ciudad Real (Afexpan) ha organizado por primera vez unas jornadas sobre panadería en el IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real, protagonizadas por el Pan de Cruz, considerado por los expertos que han participado en las jornadas como «el mejor pan del mundo».

Afexpan ha sido la encargada de poner en marcha esta iniciativa, y tal como destaca su representante Elena Huertas, «las hemos dedicado al Pan de Cruz porque, como sabéis, es el mejor pan que tenemos en Ciudad Real, pero también de España y del Mundo, dicho por expertos panaderos que tenemos aquí y que lo han verificado». «Es una joya que tenemos en Ciudad Real y estamos intentando que salga su brillo», ha añadido, según ha informado el Ayuntamiento de Ciudad Real en nota de prensa.

Torre de Gazate Airén

Las jornadas se han dividido en dos días y en el cierre se ha celebrado una mesa redonda con los expertos Manuel Flecha, Arturo Blanco y José Joaquín Roldán, auténticos referentes nacionales en el mundo de la panadería, y se han entregado los premios de un pequeño concurso celebrado entre los alumnos de Cocina y Gastronomía del centro. Actos que han contado con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejala de Turismo, Cristina Galán.

El primer edil ha recordado que el Ayuntamiento de Ciudad Real ya viene colaborando desde hace tiempo con Afexpan en la promoción «de una de nuestras joyas gastronómicas». «Ese trabajo que hace Afexpan es extraordinario y colaborar con un instituto como este es un gran acierto. Por eso hemos venido a poner nuestro granito de arena, o nuestra miguita de pan en este caso, para que este acto tenga la mayor difusión posible porque tenemos que estar muy orgulloso de una joya gastronómica tan importante como es nuestro Pan de Cruz».

Además del concurso ‘Las penas con pan son menos’, la masterclass de Manuel Flecha y la mesa redonda ‘Es Real, es posible’, los participantes en la jornada también han disfrutado de una cata comentada de los aceites de Montes Norte.

De su lado, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha valorado esta iniciativa, destacando que «es un momento excepcional para poner en valor la Formación Profesional». «Con la renovación del sistema de FP, hemos logrado una mayor conexión entre empresas y centros de formación. Iniciativas como esta permiten flexibilizar la FP y fomentar la transferencia de conocimiento».

En este sentido, David Broceño ha recordado que el Gobierno de España ha destinado más de 6.500 millones de euros en los últimos años para mejorar la Formación Profesional, con el objetivo de adaptarla a las necesidades del mercado laboral, tal y como ha informado la Subdelegación en nota de prensa.

Asimismo, ha subrayado la reciente aprobación en el Consejo de Ministros del Real Decreto que desarrolla los instrumentos de gestión del nuevo sistema de Formación Profesional. «Gracias a esta normativa, contaremos con una oferta de FP más amplia y accesible», ha afirmado.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí