El Ć”rea de PolĆticas de Igualdad ha publicado la nueva programaciĆ³n del Centro de la Mujer para los prĆ³ximos meses, que incluye cerca de una veintena de propuestas formativas, encaminadas al empoderamiento femenino en diferentes Ć”mbitos como la salud y el autocuidado, la digitalizaciĆ³n, o el empleo. El plazo de inscripciĆ³n se abre maƱana miĆ©rcoles.
A partir del 5 de febrero el Centro de la Mujer abre las preinscripciones para los diferentes cursos y talleres que ofertan para los prĆ³ximos meses. Como es habitual, podrĆ” formalizarse de manera online en el apartado āInscripciones en lĆneaā en la web del Ayuntamiento de Manzanares. Una vez mĆ”s, el Ć”rea de PolĆticas de Igualdad apuesta por un amplio programa formativo que tiene como objetivo el empoderamiento femenino y la promociĆ³n de la igualdad real entre mujeres y hombres, con propuestas, en su mayorĆa, de carĆ”cter gratuito. AsĆ lo ha destacado la concejala responsable, Laura Carrillo que ha asegurado que el objetivo es āhacer accesible la formaciĆ³n a toda la poblaciĆ³nā.
AsĆ, entre los meses de febrero y junio se sucederĆ”n cerca de una veintena de actividades de diversa Ćndole. Encaminados a reducir la brecha digital y laboral, se ponen en marcha cursos como el de informĆ”tica bĆ”sica; āEmpodera tu marca digitalā; uso del ordenador y dispositivos con confianza; āTu entorno digitalā, sobre gestiones telemĆ”ticas, optimizaciĆ³n del telĆ©fono, o correo electrĆ³nico; sobre chat GPT; āMi yo en la redā; elaboraciĆ³n de currĆculum en Canva; āMejora tu vida laboralā, sobre portales de bĆŗsqueda, redes de contacto y gestiĆ³n de vida laboral.
En el apartado de salud, bienestar y autocuidado, encontramos talleres ya consolidados como el de mindfulness para la gestiĆ³n emocional y la ansiedad, higiene postural, fortalecimiento de suelo pĆ©lvico, biodanza, o iniciaciĆ³n a la actividad fĆsica. āPorque hemos sido educadas para cuidar de los demĆ”s y es importante que tambiĆ©n aprendamos a cuidar de nuestro cuerpo y nuestra menteā, afirma Carrillo.La oferta formativa se completa con el club de lecturas feministas online, el taller de lenguaje inclusivo, regĆmenes patrimoniales del matrimonio, estrategias coeducativas en familia y el cafĆ©-tertulia āAulas de igualdadā sobre familia, diversidad cultural y salud.
Todas las actividades se llevarĆ”n a cabo en las instalaciones del Centro de la Mujer, a excepciĆ³n del curso de iniciaciĆ³n a la actividad fĆsica, que se desarrollarĆ” en diferentes dependencias municipales. AdemĆ”s, como novedad este aƱo, las personas que requieran de servicio de conciliaciĆ³n, pueden solicitarlo en el Centro de la Mujer. Para el desarrollo de esta programaciĆ³n, el Ć”rea de PolĆticas de Igualdad cuenta con financiaciĆ³n de fondos europeos a travĆ©s del Pacto de Estado contra la Violencia de GĆ©nero.