lunes, 3 febrero, 2025

La Comisi贸n Europea pone a C-LM como ejemplo de la aplicaci贸n de acciones clave para frenar la despoblaci贸n

Guijarro lo define como un nuevo ejemplo "que demuestra que somos referentes a nivel internacional en la lucha contra la despoblaci贸n"

La Comisi贸n Europea ha situado a Castilla-La Mancha como ejemplo de administraci贸n regional en la puesta en marcha de acciones clave que apoyan la implementaci贸n del Pacto Rural y para hacer frente al fen贸meno de la despoblaci贸n.

As铆 se desprende tras la publicaci贸n de la herramienta sobre las mejores pr谩cticas que contribuyen a la ‘Visi贸n Rural de la Uni贸n Europea’ en la que se muestra a la Comunidad Aut贸noma como ejemplo de buenas pr谩cticas en seis de las siete categor铆as que han analizado y donde se destaca la Ley de medidas contra la Despoblaci贸n y para el desarrollo del medio rural, en vigor desde el a帽o 2021, junto a la gobernanza a trav茅s del Consejo Regional de la Despoblaci贸n y la Comisi贸n Interdepartamental o el ‘rural proofing’ que se ha incorporado desde el a帽o 2022 a toda la normativa de la Administraci贸n regional.

Lokinn

Se trata, tal y como ha se帽alado el vicepresidente primero del Ejecutivo Auton贸mico, Jos茅 Luis Mart铆nez Guijarro, de un nuevo ejemplo 芦que demuestra que somos referentes a nivel internacional en la lucha contra la despoblaci贸n禄.

Y es que, tal y como ha recordado, desde la entrada en vigor de la Ley y, posteriormente de la Estrategia Regional frente a la Despoblaci贸n, concebida como su principal herramienta de aplicaci贸n, y sus novedosas medidas para frenar la p茅rdida demogr谩fica en las zonas rurales, Castilla-La Mancha ha sido protagonista en la Conferencia del Pacto Rural Europeo, en junio del a帽o 2022; tambi茅n en el Economic Forum en Polonia, en septiembre del 2023; en una jornada de trabajo en la OCDE en Par铆s, en septiembre del 2024; y en el XII Foro Urbano Mundial de ONU H谩bitat en El Cairo, en noviembre del a帽o 2024; entre otros.

Torre de Gazate Air茅n

VISITA DE LA TELEVISI脫N DE ESLOVENIA

Mart铆nez Guijarro se ha pronunciado as铆 durante una entrevista con un equipo de la televisi贸n de Eslovenia que ha visitado la regi贸n a lo largo de una semana, entrevistando a emprendedores asentados en zonas rurales y que han elegido, o bien mudarse a Castilla-La Mancha desde puntos como Madrid o Barcelona, o bien permanecer aqu铆 para emprender sus negocios atra铆dos por las condiciones de vida, econ贸micas y de servicios p煤blicos que ofrece la regi贸n para las zonas despobladas.

Atra铆dos por las medidas contra la despoblaci贸n, han elegido Castilla-La Mancha para su trabajo audiovisual enmarcado en el proyecto europeo 芦Talents4EU regiones禄 para presentar la situaci贸n relacionada con la 芦fuga de cerebros禄 en diferentes regiones europeas.

En concreto, el vicepresidente primero se ha referido a las pol铆ticas que se incluyen en la Ley de medidas contra la Despoblaci贸n con el objetivo 煤ltimo de hacer de los pueblos 芦lugares atractivos para vivir, con las deducciones fiscales y la garant铆a de servicios b谩sicos como la educaci贸n, la sanidad y los servicios sociales禄, a los que hay que sumar otras pensadas para que las zonas rurales de la Comunidad Aut贸noma 芦sean atractivas para invertir禄 y que pasan por 芦incentivaci贸n positiva de hasta el 40 por ciento adicional para emprendedores y aut贸nomos que inicien su actividad en estas zonas禄.

Finalmente, Mart铆nez Guijarro ha trasladado al medio esloveno los resultados que Castilla-La Mancha est谩 cosechando en materia de despoblaci贸n y que dejan en las zonas de extrema, intensa y en riesgo de despoblaci贸n m谩s de 15.000 personas de saldo migratorio positivo desde la entrada en vigor de la Ley de medidas contra la despoblaci贸n.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆