La alcaldesa de Argamasilla de Alba, Sonia González, ha realizado este lunes 3 de febrero un balance de su gestión durante 2024 y ha presentado los proyectos que marcarán el rumbo del municipio en 2025. En su intervención, ha subrayado los logros alcanzados pese a los desafíos económicos derivados de la reducción de financiación por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que ha afectado especialmente a servicios fundamentales.
“Hemos hecho frente a la eliminación de la subvención para la escuela infantil, la reducción del 50% en ayudas al centro de día de mayores y en las actividades de envejecimiento activo, así como a la disminución del número de trabajadores del plan de empleo de la Junta”, ha denunciado González. También ha señalado la denegación de importantes subvenciones en el ámbito cultural y social. A pesar de estas dificultades, ha asegurado que su equipo ha gestionado los recursos municipales de manera eficiente para garantizar y mejorar los servicios ofrecidos a los vecinos.
Entre los principales logros del último año, la alcaldesa ha destacado la apertura de una cuarta aula en la escuela infantil, la mejora de las instalaciones deportivas con la transformación de una pista cerrada en multideportiva y la apertura de una nueva pista de pádel. En el ámbito social, ha resaltado la ampliación de actividades en el centro de día de mayores y el incremento de las ayudas a asociaciones culturales y sociales, con un aumento del 75% en la colaboración con Cáritas y un 50% más en subvenciones para las AMPAs. Además, se han llevado a cabo obras de acondicionamiento en distintos centros educativos y se ha triplicado la partida destinada al plan de empleo municipal “Reactívate”, permitiendo generar nuevas oportunidades laborales.
González ha puesto en valor el apoyo recibido por la Diputación Provincial, que ha permitido impulsar proyectos clave como la remodelación del Canal del Gran Prior. Según ha explicado, esta obra solucionará definitivamente los problemas de filtraciones y grietas en viviendas colindantes, además de embellecer una arteria principal del municipio y convertirla en un atractivo turístico. También ha mencionado las obras en marcha del Centro Integral de Seguridad y la mejora de la red de abastecimiento de agua potable, destacando que “seguiremos invirtiendo para mejorar la calidad del agua que beben nuestros vecinos y vecinas”.
Con la vista puesta en 2025, González ha asegurado que este año será decisivo para consolidar los avances logrados y dar inicio a nuevas iniciativas. Ha anunciado la puesta en marcha del Plan Municipal de Accesibilidad «Argamasilla Accesible», con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y garantizar que todos los espacios públicos sean inclusivos. También ha revelado un proyecto para transformar una infraestructura abandonada en una moderna biblioteca pública, accesible y funcional, así como el inicio de los trámites para la construcción de una vivienda tutelada que ofrecerá un espacio adaptado y digno a quienes lo necesiten.
Además, el Ayuntamiento continuará con la renovación de la red de aguas y la finalización de la segunda fase del Canal del Gran Prior. También se dinamizará el Castillo de Peñarroya con obras de urbanización, instalación de energía eléctrica y saneamiento, pasos previos necesarios para poner en marcha el albergue que fue construido en los pabellones del castillo. Otro de los proyectos importantes para este año será la finalización de las obras de la Casa del Bachiller, que tras años en construcción se convertirá en un museo dedicado a la tradición cervantina de la localidad.
En el ámbito educativo, se llevará a cabo la construcción de un nuevo aula para la escuela infantil, ampliando un servicio que González considera esencial para la conciliación familiar. También se prevé la mejora del punto limpio con un nuevo vallado y la instalación de un colector de saneamiento y un tanque de tormentas en la zona de Divino Maestro para evitar inundaciones. Entre los nuevos servicios que se pondrán en marcha destaca la creación de un servicio municipal de comida a domicilio para mayores y personas con movilidad reducida, previsto para el segundo semestre del año, así como la gratuidad del transporte escolar para todas las familias del municipio.
En cuanto a la situación económica del Ayuntamiento, la alcaldesa ha recordado que su equipo ha conseguido reducir en un 40% la deuda heredada, que ascendía a casi cuatro millones de euros. “Hemos superado importantes dificultades económicas, como la deuda con la Mancomunidad Sermancha, y afrontado la reducción de ayudas por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Pero hoy podemos decir que nuestro esfuerzo se traduce en mejoras tangibles para nuestros vecinos”, ha afirmado.
Con un horizonte lleno de proyectos estratégicos, González ha asegurado que Argamasilla de Alba seguirá avanzando en bienestar y oportunidades para todos sus habitantes. “Estamos construyendo un municipio más moderno y avanzado, con una gestión responsable que garantiza y mejora los servicios públicos. El 2025 será un año clave para seguir impulsando este crecimiento”, ha concluido.