En el último fin de semana del Berenguela Festival, el mayor festival de artes en la calle en Castilla-La Mancha organizado por el Ayuntamiento de Bolaños para el disfrute de todos los públicos, hubo circo, música, talleres, teatros y visitas dramatizadas. Desde el pasado fin de semana, cerca de 4.000 personas entre bolañegos y turistas de otras provincias e, incluso, comunidades autónomas disfrutaron de este novedoso festival de artes urbanas único en la provincia y la región, que fusiona los espacios históricos y ahora también escénicos del municipio con la modernidad de las artes urbanas.
Tras el Ć©xito cosechado durante el estreno en su primera semana de vida, el Berenguela Festival volvió a contar, en palabras del alcalde de BolaƱos, Miguel Ćngel Valverde, con una āgran respuesta del pĆŗblico en cada jornada del mismoā, con 2.400 asistentes en este segundo fin de semana que, sumadas a las 1.500 del anterior, ārespondieron a las expectativas en esta primera ediciónā.
El festival, que nació con el objetivo de potenciar el turismo en torno a los espacios históricos de la localidad y aumentar la oferta cultural a través de un programa compuesto de actividades y representaciones dentro de las artes urbanas, ha repercutido también positivamente en el sector comercial y hostelero de la localidad, al haberse realizado en los espacios y monumentos mÔs emblemÔticos de la localidad que cuentan a su alrededor con una amplia oferta de bares, comercios, ocio y restaurantes.
Asimismo, la apuesta por estos formatos de calle para las programaciones culturales vino motivada por el auge de las actividades al aire libre tras la pandemia, que cambió los hÔbitos de la población y sus preferencias a la hora de elegir el ocio en el exterior.
Otro de los atractivos con los que ha contado el festival han sido los activos locales para su programación, tales como asociaciones culturales, grupos de teatro y folclóricos que han fomentado la ācultura con āBā de āBerenguela y āBolaƱosā, y que han propiciado que los bolaƱegos y bolaƱegas tambiĆ©n concibieran el festival como un elemento propio donde se encontraron identificados y pudieron participar.
El primer edil confĆa en que este festival que acaba de nacer āse posicione como referencia en la exhibición de artes en la calle a nivel regional y se instaure como un proyecto cultural estable en la programación que BolaƱos dispone a lo largo de todo el aƱo y que la convierten en una de las mĆ”s completasā.
Ćltimos 3 dĆas ininterrumpidos
El concierto de āMĆŗsica espaƱola de siempreā a cargo de la banda de mĆŗsica Maestro VĆctor Sancho de BolaƱos fue el encargado de bajar el telón de este festival cultural en la Plaza de EspaƱa de la localidad, aunque el evento comenzó antes, el viernes con āPoiā y āYee Hawā, un espectĆ”culo circense donde es imposible distinguir a los mĆŗsicos de los malabaristas, o de los payasos. En el primero de ellos, su protagonista el campeón mundial de estilo libre de manipulación de peonzas, Guillem VizcaĆno, fue el encargado tambiĆ©n de impartir el āTaller de Peonzaā que se celebró un dĆa despuĆ©s, el sĆ”bado 25 de junio, en el Parque Municipal.
El Patio del Castillo de DoƱa Berenguela ha sido otro de los espacios escĆ©nicos protagonistas en esta edición, acogiendo la representación del auto sacramental āLa Danza de la muerteā interpretado por el teatro de la Universidad Popular de BolaƱos, la obra de teatro inclusivo āLope en femeninoā o las āvisitas dramatizadasā que interpretaron la compaƱĆa Umbra Teatro, en esta Ćŗltima oportunidad de visitar la fortaleza de BolaƱos durante el festival.
Cerca de allĆ, en la Plaza del Altozano, tambiĆ©n se representaron otras obras como āSin miedoā, un abordaje poĆ©tico sobre el miedo y las maneras de superarlo, o āEsencialā, compuesto por pilares y arcos que propiciaron una espectacular escenografĆa. El espectĆ”culo itinerante de Coros y danzas Alabarderos de BolaƱos, el circo flamenco āSin Ojanaā, en el Parque Municipal y el āTributo a Fito & Fitipaldisā de la banda Corazón Oxidado, en el Auditorio Parque Municipal, completaron el cartel de este fin de semana.