El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un gasto de 150.000 euros de subvención directa a Unicef que serán utilizados en sufragar la compra de vacunas y su administración en zonas de Bolivia.
Asà lo ha informado la consejera de Bienestar Social, Bárbara GarcÃa, quien ha precisado que el compromiso del Gobierno es «luchar contra esta pandemia» no solo en la región, «sino a nivel mundial».
«Queremos llevar esta inyección de vida a todos los rincones del planeta», ha apuntado GarcÃa, quien ha justificado que sea a través de Unicef ya que es «la mayor proveedora de vacunas» a este nivel.
La iniciativa se desarrollará a través del mecanismo COVAX de vacunación internacional, según ha explicado la consejera, que ha estado acompañada por el presidente de Unicef Comité Castilla-La Mancha, JoaquÃn Sánchez Garrido, y por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe MartÃn.
Concretamente, los 150.000 euros aportados desde la región servirán para adquirir medio millón de vacunas con destino a Bolivia y a las redes de salud seleccionadas de Pando, La Paz y Cochabamba, en el Municipio de El Alto, en el Departamento de La Paz.
En ese paÃs, actualmente, sólo el 37 por ciento de la población está vacunada contra el coronavirus. Con la aportación realizada desde Castilla-La Mancha se quiere llegar a las 480 mil vacunas y, con ello, a subir el Ãndice de vacunación del paÃs al 70 por ciento.
La aportación que hace el Ejecutivo castellanomanchego tiene como fin fortalecer la cadena de frÃo con la entrega de refrigeradores y fomentar la vacunación mediante campañas de comunicación y la movilización de brigadas de vacunación en comunidades alejadas y zonas periféricas a las ciudades con alta población migrante.
De su lado, JoaquÃn Sánchez Garrido ha agradecido la colaboración que siempre han encontrado en el Gobierno regional, en su presidente y en la ConsejerÃa de Bienestar Social que, «desde el año 2015 -ha explicado- vienen aportando cantidades muy importantes para financiar la actividad de la entidad que superan los 800.000 euros».