― Publicidad ―

InicioAir Europa reclamaciones, ¿por dónde empiezo?

Air Europa reclamaciones, ¿por dónde empiezo?

¿Tu vuelo Air Europa ha registrado un retraso de más de tres horas? ¿La compañía te ha informado de una cancelación sin un preaviso de al menos 14 días? Probablemente estás pensando en solicitar una indemnización por las molestias causadas, pero no tienes muy claro a quién dirigirte y qué opciones existen para poner reclamaciones a Air Europa.

Gracias a la información facilitada por la compañía AirHelp, líder mundial en la defensa de los derechos de los pasajeros, hemos reunido las pautas a seguir en caso de interrupción de viaje con Air Europa. ¡Toma nota!

1. Conoce tus derechos

El primer paso que deberías realizar si te afecta un retraso o una cancelación Air Europa, incluso antes de poner reclamaciones, consiste en conocer tus derechos de pasajero.

Teniendo claro qué te corresponde en cada situación tendrás más posibilidades de obtenerlo.

Torre de Gazate Airén

¿Sabías, por ejemplo, que en caso de overbooking renunciar voluntariamente a tu plaza equivale a renunciar al derecho a ser compensado?

En la web AirHelp, encontrarás detalles como el anterior así como otros aspectos que te resultarán útiles a la hora de viajar:

  • Derechos de los pasajeros en caso de retrasos
  • Derechos del pasajero ante cancelaciones de vuelo
  • Derechos del pasajero en caso de daños o extravío de equipaje

Toda la información es dividida en secciones específicas para facilitar la navegación por temáticas y ayudar al viajero a encontrar lo que necesita. Si prefieres, puedes leer la fuente original en el texto del Reglamento CE 261/2004 que regula los derechos de los pasajeros aéreos en Europa.

2. Solicita información

Cuando se produce un retraso superior a dos horas, los asistente Air Europa tienen que ofrecerte asistencia en el aeropuerto. Esto incluye:

  • Entregarte un impreso con tus derechos de pasajero.
  • Acceso a comunicaciones (dos llamadas, acceso al correo electrónico).
  • Tickets para bebidas y comida suficientes durante la espera.

Si no recibes asistencia solicítala y pregunta detalles acerca de las causas del retraso o la cancelación. Esta información te resultará útil a la hora de tramitar a Air Europa una reclamación.

De hecho, no todos los retrasos y cancelaciones te dan derecho a una compensación. Cuando el viaje es interrumpido por causas extraordinarias como huelgas de los controladores de vuelo o condiciones de mal tiempo, la ley no prevé indemnizaciones.

¿Qué hago si quiero reclamar por una incidencia y no sé las causas que han llevado a la cancelación o retraso?

En estos casos, puedes aprovechar herramientas gratuitas que ofrecen alguna compañías de reclamación. Si la interrupción ha ocurrido en un vuelo Air Europa antes de las reclamaciones AirHelp te ayuda a comprobar si tienes derecho a compensación tan solo introduciendo los detalles del vuelo.

3. Reúne la documentación necesaria

La información que tengas sobre las causas del retraso o cancelación, la copia de tu documento de identificación, el modelo de reclamación de retraso vuelo Air Europa debidamente cumplimentado.

Consejo: si estás leyendo este artículo desde el aeropuerto mientras esperas la salida de un vuelo retrasado, saca fotos de los monitores del aeropuerto en los que aparezca la información del vuelo retrasado. Podría resultarte útil para recordar los horarios con exactitud o para adjuntar el material a tu reclamación a Air Europa.

4. Tramita a Air Europa tus reclamaciones

A este punto, tienes al menos dos opciones:

Contactar con el servicio de asistencia al pasajero de la compañía y solicitar las vías para tramitar tu reclamación. A partir de ese momento tendrás que monitorear la situación hasta obtener una respuesta por parte de Air Europa, incluso volver a contactar o poner una reclamación a la Agencia Estatal para la Seguridad Aérea si pasado un tiempo razonable no te contesta.

Contratar el servicio de un equipo de expertos como AirHel, para que se ocupen de la tramitación y gestión de todo el proceso por ti. En este caso pagarás una comisión solo si el caso se soluciona a tu favor y la aerolínea paga la compensación.

Viajar informado: la mejor opción para un pasajero

En algunos períodos del año se registran más retrasos y cancelaciones. ¿Por qué?

Una posible explicación podría ser que, en muchos casos, la creciente demanda en algunos sectores como el transporte aéreo, además de expansión significa también mayores desafíos para las compañías aéreas para ser puntuales.

Así, por ejemplo, por un lado, leemos positivamente el incremento del 5,7 de pasajeros en aeropuertos de la red Aena en el primer semestre del año hablan por sí solos. Por el otro, hay datos que no son tan positivos y vale la pena monitorear y son los de las incidencias en el transporte aéreo que afectan a los pasajeros y turistas.

Si tomamos como ejemplo Air Europa, leemos que la compañía ha registrado un mayor aumento de pasajeros en agosto de este año, pero resulta tercera por número de incidencias en nuestro país en el primer semestre 2019, por detrás de Easyjet y Norwegian.

El turismo es un sector muy importantes y en continuo crecimiento en nuestro país e involucra muchos partes interesadas, desde el transporte hasta la hostelería y, claro está, los turistas.

A pesar de los continuos avances tecnológicos, los retrasos y cancelaciones en los aeropuertos de todo el mundo siguen siendo a la orden del día.

Si, por un lado, es responsabilidad de las compañías ofrecer un mejor servicio y de las entidades como AESA vigilar para una correcta aplicación de los reglamentos para la seguridad aérea.

Por el otro lado, los pasajeros que reclaman sus derechos en caso de interrupciones de vuelo, no solo obtienen una compensación, sino que también contribuyen, aunque indirectamente, a la mejora de las condiciones de servicio.