La Dirección General de TrĆ”fico (DGT) tiene previsto sustituir los triĆ”ngulos de preseƱalización de averĆa o accidente por seƱales luminosas en el aƱo 2025.
El principal motivo de esta medida es el peligro que conlleva para las personas tener que bajar del vehĆculo para colocar el triĆ”ngulo de preseƱalización.
La subdirectora adjunta de circulación de la DGT, Ana Blanco, ha explicado, en declaraciones a Europa Press tras participar en una mesa redonda en la Feria Motortec Automechanika, que en 2018 Ā«mĆ”s de 20 personas fallecieron en autopistas y autovĆas como consecuencia de este tipo de atropellosĀ». SegĆŗn datos oficiales de TrĆ”fico, en 2018 aumentaron de 208 a 303 los muertos en autopistas, de los cuales un 20% fueron peatones.
El proyecto normativo reformarĆa los aspectos de cómo debe comportarse el usuario en caso de averĆa o de requerimiento de auxilio tras un accidente. En el caso del dispositivo, se colocarĆa en la parte superior del vehĆculo al ser la mĆ”s visible.
Ā«Hoy por hoy el usuario tiene que abandonar el vehĆculo e ir a colocar el triĆ”ngulo, es en ese momento cuando las personas se convierten en vulnerables, por lo que consideramos que es mĆ”s apropiado permanecer en el vehĆculo sustituyendo esa preseƱalización por otraĀ», ha asegurado Blanco, que ha puesto de ejemplo Reino Unido, donde estĆ” prohibido la colocación de los triĆ”ngulos en autopista y autovĆa.
La subdirectora adjunta de circulación de la DGT ha afirmado asà que esta propuesta de regulación contempla un plazo de 5 años en el que el triÔngulo sea progresivamente sustituido por otro medio de señalización luminosa. Actualmente, la regulación tan sólo recomienda el uso de un dispositivo luminoso como elemento opcional.
Sobre este tema, el Fiscal Coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha apuntado que hay una ley vigente sobre los triÔngulos «que es la que es y es lo que hay que hacer». Sin embargo, ha defendido «aplicarla con flexibilidad y según las circunstancias».
AsĆ, ha seƱalado que hasta que no haya una legislación Ā«mĆ”s actualizadaĀ» que incorpore las evoluciones cientĆficas Ā«hay que difundir unas pautas de actuación si hay una averĆaĀ». Ā«Las legislaciones cientĆficas van a ayudarnos muchĆsimoĀ», ha sentenciado.
Por su parte, la directiva de la Asociación Nacional de Amputados (Andade), NoemĆ AntolĆn, ha afirmado que el triĆ”ngulo provoca una Ā«serie de peligrosĀ» de los que no se es consciente Ā«hasta que surge algĆŗn accidenteĀ». Ā«Hay gente que se ha amputado por ir a socorrer a vĆctimasĀ», ha comentado.
AdemÔs, ha hecho hincapié en «ser muy prudentes» a la hora de acceder a socorrer a alguien en un accidente de trÔfico. «Las campañas de la DGT estÔn bien pero son insuficientes», ha concluido.