― Publicidad ―

InicioJCCM dejará abiertos los colegios rurales de la región aunque tengan menos...

JCCM dejará abiertos los colegios rurales de la región aunque tengan menos de cuatro escolares

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado este curso su compromiso con el mantenimiento y apoyo de la escuela rural autorizando la continuidad de seis colegios, en otras tantas localidades, a pesar de que cuentan con menos de cuatro alumnos, número mínimo con el que hasta este curso, y en cumplimiento de la Ley de Educación de Castilla-La Mancha, se garantizaba la apertura de escuelas rurales si las familias y ayuntamientos así lo solicitaban.

Coincidiendo con el inicio del curso en Castilla-La Mancha, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha querido visitar el colegio de Garciotum, una localidad que «abanderó» la pasada legislatura la reivindicación de la escuela rural, tras cerrarse el colegio cuando tenía diez escolares y que volvió a abrirse al llegar al Gobierno regional Emiliano García-Page, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Torre de Gazate Airén

Felpeto ha indicado que «este centro representa a toda la comunidad educativa de la escuela rural de Castilla-La Mancha, escuela rural que queremos mantener y potenciar, que la gente venga a vivir a estos pueblos y que sepa que aquí recibe una educación de calidad exactamente igual que en cualquier ciudad o pueblo con más habitantes. Eso significa arraigo y una apuesta por nuestros pueblos».

Así, ha recordado que la Consejería ha dado respuesta positiva en estos tres cursos de gestión a la apertura de aulas adscritas a Colegios Rurales Agrupados en aquellas localidades que contaban con al menos cuatro alumnos y donde las familias o ayuntamientos así lo han pedido.

En una región tan extensa como Castilla-La Mancha y con municipios muy pequeños, la existencia de escuelas es «fundamental» para la vida de estos espacios rurales, contribuyendo a la fijación de la población en esos entornos, según ha recordado el consejero.

  • Eurocaja Rural