― Publicidad ―

InicioUnus ex decemSoy Castilla-La Mancha

Soy Castilla-La Mancha

Buenos días, no se me ocurre un saludo mejor para presentarme ante ustedes, lectores de este periódico digital. Una fórmula correcta y educada, habida cuenta de que no tengo el gusto de conocerles todavía. No a todos.

Fue doña Alicia, profesora de Lengua y Literatura, quien en alguna fecha indeterminada del siglo pasado, en una de sus magistrales clases en el instituto Fernando Zóbel de Cuenca, me dejó una lección que aún hoy, más de dos décadas después, no olvido cada vez que me toca saludar.

«¿Qué es eso de saludar con un simple ‘hola’?, gruñía doña Alicia. «Para saludar, se dan los buenos días. Lo contrario, es de mala educación».

Y en estas que nos encontramos, ustedes y yo, en esta nueva página aún en blanco que ha tenido a bien abrir este medio de comunicación, dándome el gusto de poder dirigirme a ustedes con cierta frecuencia a partir de ahora.

Y lo haré, como reza el título que bautiza esta tribuna, uno de cada diez días, concretamente los 10, 20 y 30 de cada mes, en los que pretendo acercarles un punto de vista distinto a las historias de nuestra región con derecho propio a ser contadas. Con la única premisa de estar a la altura del nombre de este periódico, la humilde intención de quien hoy firma es alinearse con la entidad de ser castellanomanchego. Porque todos Somos Castilla-La Mancha si sabemos serlo, y lo tenemos fácil.

Cada diez días plasmaré en este espacio el resquicio de alguna pequeña gran historia digna de ser contada de todas las que habitan esta región, desde la Campana de Oropesa hasta los Campos de Hellín; desde el Señorío de Molina y hasta las minas de Almadén.

Torre de Gazate Airén

Una región que si se ha ganado el derecho a alzar la voz ha sido a puro riñón de sus oriundos, que han sabido dejar atrás aquella época de cuando nadie nos daba nada y salir de aquí era una obligación más que un derecho.

Una autonomía de retales cada día más orgullosa de serlo y que pretendo ahora servir en el menú de este gran periódico, y hacerlo a base de todas aquellas cosas que sirven para construir el ADN que todos compartimos, desde un plato de migas hasta un paisaje manchego.

Porque hay patria en todas las esquinas de la región que nos acoge, que ya ha cantado las 40 en forma de cuatro décadas y a la que no le hará falta gritar más para decir que ya no es lugar de paso.

En este espacio, y con su ayuda, coseré relatos de castellanomanchegos que sin ser ilustres dan lustro a nuestra bandera desde la trinchera de cualquier disciplina. Y aunque nunca podré hacer hablar a La Bicha de Balazote para preguntarle cuál fue nuestra historia íbera, me guiarán estelas de oretanos, carpetanos y lusones; que en Ercávica o Segóbriga duermen piedras de las que también hablaron páginas ilustres; que al Toledo visigodo todavía no lo ha callado nadie; que ni mil conquistas ni reconquistas eclipsan un espíritu castellanomanchego que cada vez deja más poso porque cada vez pesa más.

Una región que se come porque la cocinan Rubén Sánchez o Jesús Segura; que se canta como la canta Rozalén o como se cantó el gol de Iniesta; que se baila como solo sabe hacerlo Esteban Berlanga; de escenas almodovarianas plasmadas en el lienzo de Antonio López. Pero, también, una región erigida sobre las espaldas de paisanos anónimos, más mundanos, cercanos como en La Mancha, aguerridos como en Castilla, volcánicos como en Calatrava, castellanomanchegos, y al fin y al cabo, hermanos.

Y con esa materia prima me lanzo a la aventura de presentarme ante ustedes, puntual y de diez en diez días, para abrirles una ventana a la grandeza de una Comunidad Autónoma que avanza en la costura de una autoestima e identidad propias que nunca hubieran sido posibles sin el tesón de su gente. Un puñado de tierra del que, antes o después, todo el mundo querrá acordarse.

Humberto del Horno
Humberto del Hornohttps://somosclm.com
Humberto del Horno (Cuenca, 1985), licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, llegó en 2011 a la Delegación de Europa Press en Castilla-La Mancha, que dirige desde 2013. Actualmente compagina este cargo con columnas en La Tribuna de Cuenca y El Digital de Albacete, además de colaborar en tertulias de Radio Castilla-La Mancha y en el programa Estando Contigo de la televisión regional.