martes, 26 agosto 2025

Ocaña defiende que construir un instituto en su municipio y no en Noblejas es la mejor opción para la comarca

Pide al municipio vecino no generar "enfrentamiento por motivaciones ajenas a buscar lo mejor para el conjunto de la comarca"

Comparte

El Ayuntamiento de Ocaña, después de la huelga de hambre del alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, para forzar al Gobierno regional a construir en su municipio el instituto prometido, ha asegurado que no va a renunciar que sea su localidad la que acoge dicha infraestructura educativa, «tanto por el interés de la localidad como por ser la mejor opción para los alumnos y alumnas a los que ya da cobertura en la comarca».

«La construcción de este centro en la localidad responde al compromiso del actual gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por Emiliano García-Page y este ayuntamiento que, ante el crecimiento de población de la localidad y de los municipios de su área de influencia se comprometió a la apertura de un nuevo centro que diese solución a este problema», defienden en nota de prensa.

Aseguran que la elección de Ocaña responde a criterios «objetivos» basados en el número de habitantes de la localidad que, en la última década -con el último dato de INE publicado en 2024- ha incrementado la población un 34 %, lo que supone un crecimiento muy significativo en el número de alumnado.

De igual modo, el Consistorio pone el foco en «el rol como cabeza de comarca o su ubicación física que le hace más accesible para un mayor número de localidades».

«Desde el Ayuntamiento de Ocaña defendemos que la elección de la construcción de nuevas infraestructuras educativas debe responder a criterios objetivos y de pertinencia de cara a la población beneficiaria que respondan a la realidad actual y no puede estar sometida a presiones por un interés particular o a decisiones tomadas en el pasado -acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de junio de 2011- como el alegado desde el municipio vecino que pudo responder a unas necesidades que nos son las de 2025».

Dicho esto, han apuntado que Ocaña atiende al alumnado de la comarca con una oferta educativa amplia, tanto para Bachillerato -que cuenta con las diferentes modalidades incluido el Bachillerato de Artes-, como para Formación Profesional, gracias al volumen de alumnado de la comarca, que ha incrementado el número de habitantes en 4.700 desde 2015 y de los cuales, cerca de 3.700 son en nuestro propio municipio.

«Este hecho es así entendido por la práctica unanimidad de los municipios. Entendiendo el interés legítimo de todos los municipios por tener todos los servicios en su término municipal, consideramos que ello no puede conllevar al conflicto y enfrentamiento por motivaciones ajenas a buscar lo mejor para el conjunto de la comarca».

«Por ello, este Ayuntamiento y el pueblo de Ocaña, seguirá trabajando para que la construcción del instituto anunciado sea una realidad lo antes posible», finaliza.

Más noticias

+ noticias