martes, 21 octubre 2025

El nuevo radar que afecta a conductores de Toledo: multas por pisar la línea continua

Aunque el radar se encuentra ubicado en la Comunidad de Madrid, se trata de una vía muy transitada por los vecinos toledanos

Comparte

Las sanciones de tráfico continúan en aumento en Castilla-La Mancha. Solo en 2024, las denuncias en carretera crecieron un 9,63 % respecto al año anterior, alcanzando un total de 459.917 sanciones. La mayoría procedieron de radares fijos y móviles, lo que ha vuelto a generar críticas entre los conductores. Muchos consideran que el uso de estos dispositivos tiene un fin más recaudatorio que preventivo.

Ahora, al debate sobre los radares tradicionales se suman nuevos sistemas de vigilancia diseñados para sancionar una infracción específica: pisar la línea continua.

Según informa La Razón, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a desplegar un innovador sistema de vigilancia automática mediante visión artificial. Este dispositivo detecta de forma precisa si un vehículo invade la línea continua en las incorporaciones a autovías y carreteras rápidas, una maniobra que conlleva una multa de 200 euros.

El funcionamiento del radar se basa en dos cámaras sincronizadas. Una de ellas controla la vía de aceleración, mientras que la otra registra el carril derecho de la vía principal. Si el sistema detecta un vehículo primero en la incorporación y, antes de finalizar la línea continua, lo localiza de inmediato en el carril derecho, concluye que no se ha respetado la señalización horizontal y emite la correspondiente denuncia.

Vinícola de Tomelloso

En la Comunidad de Madrid ya se han instalado cuatro de estos radares, pero el que afecta directamente a los conductores toledanos se encuentra en el kilómetro 16,9 de la A-42, en sentido decreciente, tras superar el municipio de Getafe. Este tramo es especialmente transitado, ya que la autovía A-42 constituye la principal conexión entre Madrid y Toledo, utilizada diariamente por miles de conductores que viajan por motivos laborales y comerciales.

Con esta nueva medida, la DGT amplía su red de control automatizado, reforzando su presencia en una de las vías más utilizadas de Castilla-La Mancha y reabriendo el debate sobre si la vigilancia en carretera mejora la seguridad vial o incrementa la presión sancionadora sobre los conductores habituales.

Lokinn

Más noticias

+ noticias