jueves, 28 agosto 2025

El Castillo de Oropesa, la fortaleza con piedra única en España convertido en Parador Nacional

La fortaleza une las culturas árabe y cristiana

Comparte

En Oropesa (Toledo) se alza uno de los castillos más singulares de Castilla-La Mancha, no solo por su monumentalidad, sino porque en realidad son dos fortalezas en una: el castillo viejo, de origen árabe; y el castillo nuevo, levantado en el siglo XV por los Álvarez de Toledo, condes de Oropesa.

El castillo viejo, construido entre los siglos XII y XIII sobre los restos de un antiguo castellum romano, conserva aún parte de sus torres circulares y recuerda los días en los que fue «hisn» (fortaleza) musulmán, con su zoco, su mezquita y murallas que vigilaban el paso entre Castilla y Extremadura. El castillo nuevo, por su parte, impresiona con su gran patio de armas —hoy escenario de actividades culturales—, y sobre todo con su escalinata de piedra, única en España, que conduce al adarve y a las torres.

El Castillo de Oropesa, la fortaleza con piedra única en España convertido en Parador Nacional
Imagen: TurismoOropesaToledo

La joya del conjunto es la torre del homenaje, una mole de cinco plantas coronada por garitas y almenas defensivas. Allí todavía se aprecia el escudo de los Álvarez de Toledo, una familia que marcó la historia de la villa. No en vano, desde estas murallas se apoyó a Juana la Beltraneja frente a Isabel la Católica y, un siglo después, se plantó cara a las tropas de Carlos V en la Guerra de las Comunidades.

El Castillo de Oropesa, la fortaleza con piedra única en España convertido en Parador Nacional
Imagen: TurismoCLM

Un enclave habitado

El enclave de Oropesa estuvo habitado mucho antes de la Edad Media. Primero fueron los vetones, que levantaron una atalaya para controlar el ganado en la Sierra de la Ventosilla. Luego los romanos, que construyeron un castellum y una posada para vigilar la calzada entre Toledo y Mérida. Y, siglos después, los musulmanes lo transformaron en una auténtica fortaleza.

Tras pasar por manos de nobles, duques y del propio Ayuntamiento, el castillo fue declarado Monumento Nacional en 1926 y, en 1966, convertido en Parador de Turismo, lo que permitió conservar y dar nueva vida al conjunto.

El Castillo de Oropesa, la fortaleza con piedra única en España convertido en Parador Nacional
Imagen: CulturaCLM

Cómo visitarlo

En la actualidad, el Castillo de Oropesa pertenece al Ayuntamiento y está abierto al público. Los visitantes pueden recorrer tanto el patio musulmán como el palacio renacentista, subir a sus torres y disfrutar de unas vistas espectaculares de la comarca.

Los horarios son:

  • Martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
  • Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00.
  • Lunes cerrado.

El castillo de Oropesa no es solo una fortaleza medieval: es un viaje por la historia, un cruce de culturas y un escenario vivo que sigue sorprendiendo a quienes cruzan sus murallas.

Lokinn
El Castillo de Oropesa, la fortaleza con piedra única en España convertido en Parador Nacional
Imagen: TurismoCLM

Más noticias

+ noticias