La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia una nueva agresión a otro enfermero y vuelve a reclamar personal de seguridad en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Madridejos (Toledo).
Los hechos tuvieron lugar a las 22.15 horas del pasado domingo, 3 de agosto, cuando una mujer, acompañada de su marido y su hijo menor de edad, acudió al centro sanitario de la localidad toledana para quitarle los tapones de los oídos, dos días después de acercarse por primera vez. En aquella ocasión, el médico y el enfermero de guardia le indicaron que, durante cinco días, tenía que echarse unas gotas y pedir después cita en su médico de Atención Primaria para proceder a su extracción, ya que en el PAC solo se atendían las urgencias.
Al llegar el domingo al centro de salud, el personal sanitario volvió a informar a la mujer que allí no se quitaban los tapones, por lo que el marido comenzó a vociferar: “no queréis trabajar” y “os estáis rascando la barriga”.
Al salir de la consulta del médico, y pasar por la del enfermero, el hombre se dirigió a éste con aire chulesco. El enfermero le reprochó su actitud y le dijo que se guardase las malas palabras para casa, ante lo cual el marido de la paciente le pegó un empujón y se encaró con él. El enfermero salió de su consulta al pasillo y allí volvió a recibir otro empujón, además de amenazas: “Te estás librando porque estás aquí dentro. Vamos a fuera a solucionar las cosas”, le dijo. Fue en esos momentos cuando lo agarró de la camisa y alzó el puño para propinarle un puñetazo, hecho que no ocurrió al intervenir la mujer y el hijo de ambos que consiguieron llevárselo. Rápidamente, avisaron a la Policía Local y Guardia Civil quienes se personaron en el centro sanitario.
Cabe destacar que, en el momento de los hechos, en el PAC de Madridejos tan solo se encontraba un equipo integrado por un médico y un enfermero, puesto que no hay otro de relevo, pese a existir una población superior a los 10.000 habitantes y dos autovías cercanas. Posteriormente, la víctima se dirigió al cuartel de la Guardia Civil donde interpuso una denuncia.
El sindicato, que condena los actos violentos acaecidos en el PAC de Madridejos, así como los ocurridos en la madrugada del martes en el PAC de la calle Pío XII de Ciudad Real, lamenta que el centro sanitario de Toledo, dependiente de la GAI de Alcázar de San Juan, carezca de personal de vigilancia e insiste en la necesidad que todos los centros de salud de la región dispongan de él para evitar situaciones tan lamentables como las vividas el pasado domingo.
“No podemos consentir que se sigan produciendo este tipo de actos violentos y que las agresiones queden impunes. Hay que poner fin a esta lacra definitivamente”, apunta la presidenta del sector de Sanidad de CSIF C-LM, Ana Isabel Fernández.
Apertura del Plan Perseo
La víctima, que tuvo que ser atendida por su propio compañero al sufrir una crisis de ansiedad, ha abierto también un Plan Perseo; documento con el que se pretende prevenir, proteger y combatir el fenómeno de la violencia hacia los trabajadores, bienes y usuarios del Sescam.
La Central Sindical lamenta que, a día de hoy, la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Alcázar de San Juan, a la que pertenece el PAC de Madridejos, aún no se ha puesto en contacto con la persona agredida, pese ha haber iniciado este trámite.
Por ello, el sindicato solicita que:
- Llegado el caso de juicio, la GAI de Alcázar de San Juan se persone como acusación particular.
- Se lleve a cabo expediente sancionador al amparo del Decreto 74/2024 de 29 de octubre.
- Se establezca un sistema por el que acuda un vigilante de seguridad cuando se pulse el botón antipánico, a fin de proteger a los trabajadores tal y como existe en las Gerencias de Puertollano y Guadalajara.