martes, 18 febrero, 2025

C-LM refuerza la gesti贸n h铆drica con 17,8 millones para nuevas estaciones depuradoras de Quero, El Toboso y Sonseca

Se contemplan entre 15 y 17 meses para su construcci贸n y puesta en marcha

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a trav茅s de la Consejer铆a de Desarrollo Sostenible, ha puesto en valor el esfuerzo inversor para reforzar la gesti贸n h铆drica del ciclo integral del agua en la provincia de Toledo, con la inversi贸n de 17,8 millones de euros en nuevas infraestructuras hidr谩ulicas como las estaciones depuradoras de aguas residuales de los municipios de Quero, El Toboso y Sonseca.

Este lunes se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resoluci贸n de la Consejer铆a de Desarrollo Sostenible por la que se resuelve el periodo de informaci贸n p煤blica y se aprueba el proyecto de construcci贸n de la estaci贸n depuradora de aguas residuales (EDAR) de Quero (Toledo), y ma帽ana se publican las de El Toboso (Toledo) y Sonseca (Toledo), ha informado la Junta en nota de prensa.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes G贸mez, ha informado de avances importantes que se traducen en 芦nuevas infraestructuras hidr谩ulicas pensadas en el futuro y que suponen una mejora en sostenibilidad y protecci贸n del entorno natural, pero tambi茅n un paso m谩s en el desarrollo socioecon贸mico de los municipios禄. Por ello, seg煤n ha indicado, una vez resueltos los periodos de informaci贸n p煤blica sin que se hayan recibido alegaciones, se aprueban los proyectos de construcci贸n de estas tres depuradoras. En el caso de Quero y El Toboso, las obras ya est谩n adjudicadas; mientras que, en Sonseca, el proyecto se encuentra en proceso de licitaci贸n.

Estas infraestructuras, cofinanciadas con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperaci贸n y Resiliencia (MRR) en los proyectos de Quero y El Toboso, y fondos del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha en Sonseca, forman parte del Programa de Depuraci贸n regional impulsado por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, que busca mejorar la gesti贸n sostenible del agua en la regi贸n y garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales, cumpliendo con la normativa europea.

Torre de Gazate Air茅n

Mercedes G贸mez ha recordado que la estaci贸n depuradora de aguas residuales de Quero cuenta con una inversi贸n de 3,7 millones de euros y, su construcci贸n, est谩 dise帽ada pensando en llegar a los 6.000 habitantes equivalentes y volumen diario de depuraci贸n de 650 metros c煤bicos, mientras que, para la depuradora de El Toboso, su inversi贸n alcanza los 4,5 millones de euros para 4.400 habitantes equivalentes y un volumen de 1.099 metros c煤bicos.

En ambos casos, ha se帽alado la consejera, se contemplan entre 15 y 17 meses para su construcci贸n y puesta en marcha, a lo que hay que sumar otros 12 meses correspondientes al plazo de explotaci贸n que contempla el contrato. Estos proyectos se gestionan a trav茅s de la entidad de derecho p煤blico Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM).

EN LICITACI脫N LA EDAR DE SONSECA

Por otra parte, la construcci贸n de la estaci贸n depuradora de aguas residuales de Sonseca cuenta con una inversi贸n de 9,6 millones de euros y favorecer谩 a toda la poblaci贸n de este municipio de m谩s de 11.100 habitantes, pues, 芦est谩 dise帽ada con la 煤ltima tecnolog铆a y se ha preparado para futuros crecimientos poblacionales, por lo que tendr谩 una capacidad de depuraci贸n para 33.333 habitantes equivalentes禄.

Adem谩s de la construcci贸n, cuyo procedimiento se inici贸 en el a帽o 2022 con la redacci贸n del proyecto, el contrato contempla la explotaci贸n durante un a帽o de la infraestructura, tras el cual la entidad IACLM asumir谩 la gesti贸n de estas nuevas instalaciones de depuraci贸n.

La consejera de Desarrollo Sostenible se ha referido a la provincia de Toledo, con 46 depuradoras gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, a las que se sumar谩n en 2025 m谩s proyectos como la EDAR de Cebolla, Montearag贸n, Mesegar, Villanueva de Alcardete, Quero, El Toboso y Los Y茅benes, as铆 como el inicio de las obras de la depuradora de Sonseca.

En 2025, ha reiterado la consejera, hay previsi贸n de finalizar 15 nuevas infraestructuras de depuraci贸n que se sumar谩n a las 240 que gestiona IACLM para 504.000 habitantes de Castilla-La Mancha. Tendr谩n una inversi贸n este a帽o de 45 millones de euros, para el correcto tratamiento de aguas residuales.

  • Lokinn
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆