― Publicidad ―

InicioOpiniónLa acción climática debe estar más presente en los centros de trabajo

La acción climática debe estar más presente en los centros de trabajo

“Para UGT Castilla-La Mancha el Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora hoy 5 de junio es una oportunidad para abordar los desafíos a los que nos enfrentamos ante la emergencia climática. Y es que lo que hoy tenemos por delante ya no son perspectivas de futuro, sino una realidad alarmante e innegable: deforestación, océanos y entornos saturados de plásticos y una biodiversidad que se reduce a pasos agigantados.

Creo que nos encontramos en un momento crucial, un momento de no retorno en el que los esfuerzos de los gobiernos, los ciudadanos y de las organizaciones comprometidas como UGT se ven torpedeados por aquellos países y lobbies que anteponen la economía y la abundancia a la protección del entorno que nos provee de la vida y de todos los recursos que necesitamos para ese crecimiento.

La crisis climática no es sólo un problema ambiental, también lo es social y laboral, afectando a millones de empleos. Por ello nuestra obligación como sindicato pasa por ser protagonistas de la acción climática, protegiendo la salud de las personas trabajadoras, e instando a replantearnos nuestros modelos de consumo y producción. Pero también necesitamos repensar cómo se organizan y se garantizan los derechos en el trabajo.

En este sentido tenemos una herramienta muy útil: la negociación colectiva, la cual debe ir enfocada hacia una transición verde y justa en la que nadie se quede atrás y con la mirada en que los costes del cambio no recaigan sobre las espaldas de aquellos que tienen menos responsabilidad en la crisis ambiental.

Torre de Gazate Airén

En UGT Castilla-La Mancha trabajamos para que la acción climática esté más presente en los centros de trabajo. Debe ser una cuestión transversal como lo es la igualdad o la protección de los colectivos vulnerables.

Por ello, la Agenda 2030 y la sostenibilidad es una de las señas de identidad marcadas en la nueva Ejecutiva que salió del noveno Congreso Regional de UGT Castilla-La Mancha celebrado el pasado mes de febrero. Nos mantendremos firmes en nuestro compromiso por una transición justa, por la restauración de los ecosistemas y por la conservación de la biodiversidad porque ello favorece la creación de empleo, sobre todo en las zonas rurales, y ayuda a generar alternativas económicas y a fijar población.

En este Día Mundial del Medio Ambiente, no quiero terminar sin reconocer y valorar el trabajo de quienes se dedican, muchas veces en situaciones difíciles, peligrosas y precarias, a la protección del medio natural”.