El D铆a Internacional del Juego Responsable nos recuerda la importancia de garantizar que esta actividad de ocio se desarrolle dentro de unos l铆mites seguros, evitando riesgos como la ludopat铆a y protegiendo a los colectivos m谩s vulnerables.
Jugar con responsabilidad consiste en elegir de forma racional las opciones de juego, de acuerdo con las circunstancias personales y caracter铆sticas particulares de cada individuo, impidiendo que se pueda convertir en un problema. Por eso, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos querido reforzar nuestro compromiso a trav茅s de medidas concretas en los 谩mbitos de la prevenci贸n y la regulaci贸n, con el objetivo de minimizar el impacto negativo del juego en nuestra sociedad.
El primer paso se dio en 2021, con la aprobaci贸n de la Ley de R茅gimen Administrativo y Fiscal del Juego en Castilla-La Mancha. Una normativa pionera en la protecci贸n de los m谩s vulnerables, estableciendo medidas como la distancia m铆nima de 300 metros entre establecimientos de juego y centros educativos, de 150 metros entre los propios locales de juego, y tambi茅n la posibilidad de que los ayuntamientos puedan declarar parte de su t茅rmino municipal como zona saturada de estos locales.
El segundo paso fue la creaci贸n del Observatorio de Juego Responsable, que se constituy贸 como 贸rgano permanente de la Comisi贸n del Juego de Castilla-La Mancha para impulsar pol铆ticas p煤blicas orientadas a la reducci贸n de riesgos y promoci贸n de buenas pr谩cticas. Un organismo que ha promovido una campa帽a de sensibilizaci贸n y concienciaci贸n, a trav茅s de programas de formaci贸n especializados para educadores, dot谩ndoles de herramientas para identificar y evitar posibles adiciones al juego entre los j贸venes, reforzando el mensaje de un juego seguro y responsable en la regi贸n.
Un tercer paso ha sido la aprobaci贸n del聽Decreto de Planificaci贸n del Juego, que establece la suspensi贸n de nuevas autorizaciones de instalaci贸n de establecimientos de juego o casas de apuestas hasta 2027. Y tambi茅n las聽modificaciones de esta Ley del Juego, incluidas en el Proyecto de Ley de Medidas Administrativas y Tributarias, aprobadas en el 煤ltimo Consejo de Gobierno, que espera su tramitaci贸n parlamentaria. Unas medidas que garantizan la regulaci贸n en el acceso a los salones de juego mediante el uso de datos biom茅tricos, conforme a la normativa europea.
Con estas medidas buscamos proteger y concienciar a la ciudadan铆a y asegurar que el juego se desarrolle de manera consciente, sin poner en riesgo a los colectivos m谩s vulnerables. Sin embargo, la normativa y la educaci贸n no son suficientes si no existe un compromiso compartido entre todos: administraci贸n, entidades, colectivos y la sociedad en general. Solo con una actuaci贸n conjunta lograremos reducir los riesgos asociados al juego y fomentaremos pr谩cticas de ocio seguras.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguimos trabajando para consolidar un modelo de juego seguro basado en la disminuci贸n de riesgos y el control.聽Es por eso que, en este D铆a Internacional del Juego Responsable, queremos reiterar nuestro compromiso con la protecci贸n de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra regi贸n y con la construcci贸n de un entorno de juego m谩s seguro y transparente.