Me encontraba trabajando en la redacción, escribiendo informaciones sobre marketing y publicidad que aunque mantienen mi creatividad a raya bien me ayudan a pagar facturas, cuando conocí la noticia del ganador del Premio Planeta 2025, el periodista, tertuliano y escritor Juan del Val.
Lo primero que me llamó la atención fue saber que Del Val escribía… en solitario. Sabía que había publicado un libro con su mujer, la también periodista y presentadora Nuria Roca, pero nada más. Aunque luego pensando, no es raro que un profesional del mundo de los medios de información le dé por liberar a su pluma del (a veces) apretado corsé que supone el rigor periodístico. Ese que, por cierto, parece hallarse en vías de extinción en ciertas redacciones…
A mí también me ha ocurrido: la bofetada de entusiasmo que te propina una idea que llega sin llamar y te anima a atreverte a escribir ficción. Como a muchos otros tantos periodistas.
Lo chirriante, y es lo siguiente que pensé después, es que otro año más le otorgaban el premio literario más jugoso a nivel económico a un periodista de televisión, la figura a la que se ambiciona ser cuando se está en la facultad o la que espera tu familia cuando comunicas tu decisión de estudiar periodismo. La que se pasa horas delante de una cámara y no ante la pantalla de un ordenador (eso por cierto, lo hacen los redactores que no se asoman por el plató), transitando de género en género (que si noticia, que si crónica, que si entrevista, que si reportaje…). Y para más saber, a un periodista del grupo Atresmedia, como ya ocurrió en 2023 con Sonsoles Ónega. Grupo, por cierto, del que es propietario Grupo Planeta.
En X las críticas iban por estos derroteros. Y mientras leía más y más comentarios cargados de posible envidia de manual de cuñado (con los que en ocasiones es imposible no querer estar de acuerdo), reflexionaba sobre cuántos de ellos se atreverán a leer la novela de Del Val cuando esté publicada para comprobar si merecía el Premio Planeta.
Porque oportunidad de adquirirla tendrán. En nuestra región, coparará los escaparates y las mesas centrales de un gran número de librerías, compitiendo con las novedades de otros sellos del propio Planeta como las de su principal competidor, y dejando en el olvido (aún más) a los títulos de autores manchegos que al igual que Del Val recogiendo su trofeo, se emocionan cada vez que encuentran a sus pequeños en las estanterías de algunos negocios.
Será más interesante, sin embargo, ver cuántos decidirán en los próximos meses (recordemos que llegan Black Friday y Navidad) comprarse o regalar(se) alguna de las novelas publicadas por estos últimos.
Pilar Chacón
Periodista y escritora natural de Villarrobledo, Albacete